
La elección tendrá lugar en Parque Sur a las 17 y contará con 30 candidatas de Capital e interior provincial.


Leopoldo Salva, senador por el departamento, explicó que la situación ha recrudecido de un tiempo a esta parte y que los hechos preocupan a la población. En este sentido, solicitó que el gobierno arbitre los medios para la contención de los jóvenes de la zona.
Sociedad09/03/2023
“En este último tiempo hemos tenido el suicidio de tres jóvenes”, aseguró el senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, durante la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.
Aseguró, en tanto, que la población de la zona se encuentra muy preocupada por la situación y ve pertinente que el Estado accione medidas de contención para los jóvenes.
“Necesitamos que los chicos tengan un lugar a dónde recurrir en el hospital zonal”, expresó el Senador, y advirtió que también es necesario que las escuelas cuenten con su respectivo gabinete psicológico.
Finalmente, Salva consideró que muchos jóvenes se sienten olvidados y que, consecuentemente, se los está dejando solos.
Situación minera
Otro de los pedidos que hizo Salva al momento de tomar la palabra fue que la Provincia escuche y brinde soluciones a los habitantes del departamento en cuanto a la actividad minera.
“Estuve en un corte de ruta escuchando a la gente. La gente quiere participar”, indicó el legislador, y explicó que a raíz de ese encuentro es que llegaron a la ciudad con sugerencias para la Secretaría de Minería y para las empresas.
Para Salva, es fundamental que la actividad sea participativa, sino, no sirve de nada.
“A veces pasa que las grandes empresas hacen licitaciones y ganan empresas de fuera de la provincia que llegan con todo armado; van, se instalan y a los vecinos ni los llaman para trabajar”, denunció el Senador.
No obstante, la gente no solo se postula para ingresar a las empresas – señaló finalizando -, sino que hay muchos emprendedores que tienen sus pequeños proyectos y necesitan oportunidades.

La elección tendrá lugar en Parque Sur a las 17 y contará con 30 candidatas de Capital e interior provincial.

En “50 segundos”, los jóvenes describen el encierro, el juicio y la noche del ataque que terminó con la muerte de Fernando.

La productora vive una situación de hostigamiento por parte de un hombre de 51 años que aparece en lugares donde ella está. Hizo nuevas denuncias tras varios episodios recientes.

Guardaparques confirmaron el nacimiento en las Colinas de Chyulu, donde quedan apenas nueve ejemplares. Es uno de los mamíferos más amenazados del planeta.

El exlegislador adelantó algunas reflexiones de su libro “La amistad no se negocia” que se presenta este viernes en Salta. Así también advirtió que la falta de empleo registrado alimenta la exclusión y el trabajo precario.

Debido a las lluvias registradas en la ciudad, se decidió suspender la quinta edición de la Suelta de Libros, con fecha a confirmar. El evento, que preveía entregar más de cinco mil ejemplares en la plaza Güemes, se realizará en una nueva fecha que será anunciada próximamente.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.