
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Leopoldo Salva, senador por el departamento, explicó que la situación ha recrudecido de un tiempo a esta parte y que los hechos preocupan a la población. En este sentido, solicitó que el gobierno arbitre los medios para la contención de los jóvenes de la zona.
Sociedad09/03/2023“En este último tiempo hemos tenido el suicidio de tres jóvenes”, aseguró el senador por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva, durante la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.
Aseguró, en tanto, que la población de la zona se encuentra muy preocupada por la situación y ve pertinente que el Estado accione medidas de contención para los jóvenes.
“Necesitamos que los chicos tengan un lugar a dónde recurrir en el hospital zonal”, expresó el Senador, y advirtió que también es necesario que las escuelas cuenten con su respectivo gabinete psicológico.
Finalmente, Salva consideró que muchos jóvenes se sienten olvidados y que, consecuentemente, se los está dejando solos.
Situación minera
Otro de los pedidos que hizo Salva al momento de tomar la palabra fue que la Provincia escuche y brinde soluciones a los habitantes del departamento en cuanto a la actividad minera.
“Estuve en un corte de ruta escuchando a la gente. La gente quiere participar”, indicó el legislador, y explicó que a raíz de ese encuentro es que llegaron a la ciudad con sugerencias para la Secretaría de Minería y para las empresas.
Para Salva, es fundamental que la actividad sea participativa, sino, no sirve de nada.
“A veces pasa que las grandes empresas hacen licitaciones y ganan empresas de fuera de la provincia que llegan con todo armado; van, se instalan y a los vecinos ni los llaman para trabajar”, denunció el Senador.
No obstante, la gente no solo se postula para ingresar a las empresas – señaló finalizando -, sino que hay muchos emprendedores que tienen sus pequeños proyectos y necesitan oportunidades.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Instituciones académicas forman comités para abordar los desafíos que la inteligencia artificial presenta en el ámbito educativo, buscando equilibrar innovación y tradición.
Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos.
La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que iniciar una sucesión en la justicia es el único camino legal para acceder a los bienes de una persona fallecida. “Nada es automático”, remarcó.
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.