
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Un grupo de delincuentes intentó robar un camión de caudales proveniente de Miami con 32 millones de dólares y se enfrentó a tiros con la policía en plena pista de aterrizaje.
El Mundo08/03/2023En plena pista de aterrizaje del Aeropuerto de Santiago de Chile, un grupo comando integrado por unos doce delincuentes intentó robar un camión de caudales con 32 millones de dólares provenientes de Miami y se enfrentó en un feroz tiroteo con la policía. Hubo dos muertos.
los asaltantes llegaron fuertemente armados en tres camionetas hasta el sector W de la terminal aérea y derribaron un portón con la intención de robar la carga de un camión de caudales. Eran 32 millones de dólares que habían llegado en un vuelo de Latam procedente de Miami.
Esa plata iba a ser ingresada a un camión de la empresa Brink's, para luego ser trasladada a distintas entidades bancarias.
Los delincuentes habrían presentado credenciales aparentemente falsificadas. Luego, redujeron a un guardia y le robaron el arma de fuego pero la maniobra fue interceptada por personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
En ese momento, se inició un feroz tiroteo con los delincuentes al lado de varios aviones estacionados. En consecuencia, un funcionario de la DGAC, identificado como Claudio Villar Rodríguez y bombero de La Cisterna, perdió la vida. La otra víctima fatal fue uno de los asaltantes. Sus cómplices lograron escapar.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve indicó que dos sospechosos fueron identificados y se investigaba su relación con el hecho.
Fuente: Calrin.
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.