
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El Ministro de Turismo y Deportes habló de las posibilidades de que Salta sea sede mundialista; su probable candidatura y las obras a futuro para la Provincia.
Política08/03/2023
El ministro de Turismo y Deportes de la provincia Mario Peña mencionó en Agenda Abierta las probabilidades de que Salta sea parte de una sede para el próximo mundial 2030, en caso de jugarse en el país. Manifestó que el viernes, el ministro Matías Lammens fue comunicado acerca de la necesidad y la posibilidad de ser uno de los destinos a considerar en el Campeonato del Mundo: “Lammens me dijo que Salta tiene todo para ser sede, porque tiene la decisión de avanzar a construir el camino que sea necesario, una ubicación geográfica privilegiada considerando los países que integrarían el Mundial”. Además, afirmó que el ampliar el estadio Martearena no es solamente una visión chiquita: “existe un anteproyecto, solamente cerrando los codos tenemos 10 mil personas más que el estadio de Santiago del Estero. Ninguna sede para un mundial puede tener menos de 30 mil espectadores, es una inversión de cercana a los 15 millones de dólares. Hoy nuestro mayor desafío es trabajar para lograr ese objetivo”.
Peña se refirió a la crítica de un diputado nacional del Frente de Todos respecto de que Salta no ganó la Bitácora de Oro y manifestó que “habla con un desconocimiento total”, al mismo tiempo lamentó que el representante se exprese de esa forma. “Con Jujuy formamos parte de una región y como tal buscamos crecer, trabajamos mucho en eso. Nuestra visión es unirnos para potenciarnos dentro del turismo, hoy estamos dentro de los destinos más elegidos del país. Los dichos de Estrada son por una estrategia política de campaña”.
Por otro lado, se presentó un plan Liderar consistente en trazar el objetivo donde se quiere llegar dentro de cuatro años. El Ministro admitió que Salta necesita mayor infraestructura turística para poder “crecer un 15% la oferta turística, no solo en hoteles sino en todos los sectores, desde combis hasta hospedaje. Hay dos proyectos de hoteles internacionales cinco estrellas muy importantes; antes de la pandemia teníamos conexión con cuatro provincias, hoy tenemos con nueve”.
Carrera Política
Ante la probabilidad de ser candidato en las próximas elecciones, Peña no descarta figurar dentro de las listas: “hoy estoy dedicado a la gestión, no lo hablé con el Gobernador. Yo soy Ministro y si hace falta que cubra ese espacio lo conversaré cuando sea el momento”.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.