
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio a conocer que se localizaron a las cuatro personas de Estados Unidos que fueron secuestradas el viernes 3 de marzo en Matamoros. Se reportó que dos de ellos fueron encontrados sin vida.
El Mundo07/03/2023En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, Villarreal Anaya confirmó mediante una llamada telefónica la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams. Uno de ellos -no se detalló quién- fue localizado con vida y otro presentaba heridas.
“Nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos. Hace 35 minutos fue plenamente confirmado por la Fiscalía (...) Ahorita van las ambulancias y el resto del personal de seguridad a dar el apoyo correspondientes”, señaló Américo Villarreal, a cuatro días de una intensa búsqueda.
Hasta el momento solo se ha reportado una persona detenida por estos hechos, aunque no se detalló en qué parte del estado de Tamaulipas se localizaron a los ciudadanos estadounidenses. Se espera que en el transcurso del día la Fiscalía estatal dé a conocer mayor información sobre el hallazgo.
Al respecto, el presidente López Obrador externó sus condolencias por estos hechos y reconoció que la Casa Blanca “tiene el derecho a manifestarse” como lo hizo en su momento. En ese sentido, aseguró que habrá castigo para los responsables y las personas involucradas.
Por su parte, el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, comentó en su cuenta de Twitter que se continúan las labores de investigación e inteligencia para lograr la captura de los implicados. “Se darán detalles más adelante”, agregó e indicó que en estas acciones participaron elementos de la Guardia Nacional, así como las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
Hasta la publicación de esta nota, ni el FBI ni la Embajada de Estados Unidos en México se han pronunciado por la localización de sus connacionales. Cabe recordar que las indagatorias sobre lo sucedido estaban encabezadas por agencias de seguridad estadounidenses y mexicanas.
Cómo ocurrió el secuestro de los estadounidenses
De acuerdo con los informes, Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams cruzaron la frontera a bordo de una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte. Las personas afroamericanas habían viajado a territorio mexicano el viernes 3 de marzo para un procedimiento estético-médico (aunque en un primer momento AMLO había indicado que el motivo de su viaje era para comprar medicamentos).
Sin embargo, cuando se encontraban en Matamoros, un comando de sujetos armados los interceptó. Mediante amenazas, los obligaron a descender de su unidad y los subieron a otro vehículo, en hechos que fueron resgistrados en un video. Desde ese día se desconocía su paradero y los motivos por los que fueron privados de su libertad.
En medios estadounidenses se señalaba la posible relación del Cártel de Golfo en estos hechos. Se presume que integrantes del “Grupo Escorpión” -uno de sus brazos armados- estarían detrás de este secuestro. Pese a ello, las autoridades no han confirmado la participación de este grupo criminal que cuenta con una fuerte presencia en el estado fronterizo de Tamaulipas.
Ante esta situación, el Consulado de EEUU emitió una alerta de viaje para recomendar a sus ciudadanos no trasladarse a dicha entidad, toda vez que se encuentra clasificada en el nivel 4, lo que significa evitar la zona, tener cuidado en el entorno y buscar refugio en caso de ser necesario.
Infobae
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.
Dos soldados israelíes y 44 palestinos murieron tras un ataque y posteriores bombardeos en Rafah. Ambos bandos se acusan de violar el acuerdo de tregua mediado por Egipto, Qatar y Turquía.
Tras imponerse en el balotaje con el 54,6% de los votos, el economista convocó a todos los sectores a “trabajar juntos por la transformación del país”.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.