
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Tal afirmación la hizo la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique en El Acople al analizar la posición que ocupan en la sociedad, y para entender que se debe trabajar la violencia de género, desde la vulnerabilidad.
Salta07/03/2023Sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Alejandra Cardozo en inmediaciones del Vertedero San Javier, la funcionaria aclaró que desde la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad no tuvieron ninguna alerta ya que la joven madre nunca fue a pedir ayuda o asistencia por situación de violencia.
Carrique sostuvo que cuando se habla de violencia de género, debe hacérselo entendiendo que hay una "matriz cultural que nos crió de una manera que es violenta", en donde las mujeres "seguimos siendo un objeto de la sociedad".
En este marco, expuso también que hay que apuntar a una mirada superadora, "entendiendo que las mujeres somos más vulnerables" y advirtió que "tenemos que partir de pensar que las mujeres y las diversidades seguimos siendo ciudadanas de segunda", pese a que en la ley hay igualdad entre hombres y mujeres, manifestó.
La titular del área de la Mujer a poco de concretarse un nuevo 8 de marzo y conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, expresó que no es casualidad que se recrudezca la violencia en miras a esta fecha, porque admitió que las mujeres están más activas y eso produce que la sociedad, los hombres reaccionen.
"No nos es gratuito a las mujeres y diversidades exigir por nuestros derechos, que nos merecemos", reflexionó.
Violencia de género y Justicia
"Cuando hablamos de estos casos de violencia, no es que solo interviene la Secretaría de las Mujeres, primero ante un caso de violencia se trabaja articuladamente con la Justicia, quien es la que toma las medidas", explicó Carrique. .
Asimismo, afirmó que es "la Justicia la que tiene que garantizarle a esa mujer que su vida no va a correr riesgo por una denuncia"
Por otra parte, dijo que dentro del Gobierno de la Provincia, el área que interviene directamente por un hecho de violencia de género es la Secretaría de Justicia.
Sobre el caso de la mujer encontrada sin vida en inmediaciones del Vertedero San Javier, la funcionaria provincial sostuvo que hay que evitar la revictimización de la familia, por lo que "hay que asistirla de manera inteligente, con protocolos y adecuada", advirtió.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.