
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Un estudio asegura que para el 87% de los pertenecientes a las generaciones Y y Z, la flexibilidad es uno de los tres elementos principales para elegir trabajo.
Sociedad05/03/2023Un nuevo estudo indica que el trabajo flexible es la modalidad que prefieren los profesionales más jóvenes. El informe revela que, para el 87% de los encuestados pertenecientes a las denominadas generaciones Y y Z, la flexibilidad es uno de los tres elementos principales para elegir un trabajo.
Algunos de estos profesionales buscan puestos que les permita manejar sus propios horarios y no estar de forma permanente en un solo lugar. A estas personas se las conoce como "nómades digitales", que usan la tecnología para trabajar de forma remota desde cualquier lugar del mundo.
El estudio se llama "Más allá de la revolución híbrida" y fue realizado por WeWork junto con Michael Page. De acuerdo a una encuesta realizada por Passport Photo Online, entre 2020 y 2021, los "nómades digitales" pasaron de ser 6,3 millones a 10,2 millones, por lo que cada vez más personas están eligiendo este estilo de vida y exigiendo a las empresas condiciones más flexibles de trabajo.
"Los jóvenes quieren equilibrar la pasión por su trabajo con un estilo de vida que les permita conocer el mundo y cumplir sus metas personales", dice Rocío Robledo, directora de WeWork Argentina, y agrega: "Las organizaciones deben ponerse al día con estos nuevos modelos, cada vez más flexibles".
Todo indica que el "anywhere-office" será la próxima gran tendencia en el mercado laboral. Esto podría marcar que es necesario que las empresas ajusten sus paquetes de beneficios a las demandas de este segmento.
Fuente: Ámbito Financiero
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Instituciones académicas forman comités para abordar los desafíos que la inteligencia artificial presenta en el ámbito educativo, buscando equilibrar innovación y tradición.
Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos.
La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que iniciar una sucesión en la justicia es el único camino legal para acceder a los bienes de una persona fallecida. “Nada es automático”, remarcó.
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.