
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
La tradicional celebración mendocina mostró a dirigentes de ambos espacios confluyendo. La presidenta del PRO avanza con un acuerdo que lleve adentro a la mayoría de los actores radicales.
Política04/03/2023La Vendimia mendocina fue este sábado el escenario de la apertura formal del año electoral, con la rosca política en su máximo esplendor en el evento que organizó la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
Tras un acto central del que participaron dirigentes oficialistas y opositores como Sergio Massa, Eduardo de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Gerardo Morales y el gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez, junto a empresarios del sector, los pasillos y el bar del hotel Hyatt cruzaron en un momento, separados por apenas unos metros, a perfiles tan diversos como los de Massa, De Pedro, Anabel Fernández Sagasti, Patricia Bullrich, Martín Lousteau o incluso José Luis Espert.
E incluso tuvo gestos de la buena -vieja- política, como un abrazo afectuoso que compartieron el senador porteño con el ministro del Interior, que quedó retratado en varios flashes.
El economista fue uno de los más buscados en la Vendimia, manejándose en tándem con Morales, ambos como vice y presidente del partido, que no obstante mostró ciertas fisuras, ya que ninguno de ellos fue parte de la foto que se sacaron el resto de los actores de Juntos por el Cambio.
Ya en la noche del viernes, en la apertura inaugural con la presentación de las candidatas a la Reina de la Vendimia, y más todavía el sábado, se vio muy unidos a dirigentes radicales como Alfredo Cornejo, Carolina Losada, Gastón Manes, Gustavo Valdés y Luis Naidenoff, entre otros, que compartieron la mayor parte del tiempo con Patricia Bullrich. Ni Lousteau ni Morales estuvieron en esas juntadas. No los invitaron, sugirió más de uno.
Bullrich ocupó la centralidad de la escena desde que subió al vuelo 1410 de Aerolíneas Argentinas, en Ezeiza. Ya antes de abordar el avión con Guillermo Yanco, su pareja, y sentarse en la butaca 10F, la ex ministra de Seguridad saludó a cada uno de los cholulos que se le acercaban a pedirle una selfie. Uno le dijo directamente "Presidenta, la quiero saludar". Ella se sonrojó, y le agradeció.
El armado de la foto llevó tiempo, porque hubo que esperar casi una hora a que llegara Facundo Manes, que venía en un vuelo matutino desde Buenos Aires. Mientras. Bullrich, seguía copando las miradas. En intercambios con la prensa presente, cerca suyo planteaban las diferencias con Morales y Lousteau, y contaban una anécdota reciente sobre cómo está su relación con Horacio Rodríguez Larreta.
"Un día, en Happening, después de que Horacio fue al Muro de los Lamentos, Patricia le dijo 'pusiste en el papelito que querés ser presidente'", revelaron, chicana mediante, graficando la confianza que se tiene Bullrich en su carrera a la presidencia.
La foto se dio a las 12, con buena parte del radicalismo presente, excepto Lousteau y Morales, más el agregado de una pata peronista como Emilio Monzó.
Cerca de Bullrich ven esa imagen como el principio de la consolidación de la coalición detrás de su figura. "En ningún lugar van a estar mejor que con nosotros, con la posibilidad de ser partes de la gestión. Tienen que terminar de ordenarse, pero ojalá sea el comienzo de algo lindo", vaticinaron fuentes cercanas a la presidenta del PRO.
Fuente: Clarín
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.