Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
Convocan a un acto para pedir la candidatura de Cristina Kirchner
Organizaciones del kirchnerismo bonaerense convocaron por redes sociales a un acto bajo el lema “Luche y vuelve”, mítica para el peronismo, junto a la frase “Cristina 2023”.
Política03/03/2023Organizaciones del kirchnerismo bonaerense convocaron por redes sociales a un acto bajo el lema “Luche y vuelve”, mítica para el peronismo, junto a la frase “Cristina 2023”.
El acto se dará en el marco de un plenario de la militancia peronista a realizarse el sábado 11 de marzo en Avellaneda.
Una de las claves de la jornada será, de cualquier modo, manifestar públicamente el apoyo a la exmandataria tras el veredicto del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que le dictó la inhabilitación especial perpetua en primera instancia, y reclamar que sea candidata en las próximas elecciones. No está confirmada la presencia de la actual vicepresidenta, Cristina Fernández.
En la mesa del kirchnerismo que se reúne habitualmente en Ensenada suelen participar el gobernador Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner, el propio Larroque, el diputado y secretario general de la CTA Hugo Yasky, los gremialistas Omar Plaini (canillitas) y Roberto Baradel (Suteba), la ministra de Gobierno provincial Cristina Álvarez Rodríguez, la titular del Instituto Cultural de la provincia Florencia Saintout, la senadora provincial Teresa García e intendentes como el local Mario Secco, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Pablo Zurro (Pehuajó), Gustavo Barreda (Villa Gesell) y Fabián Gagliardi (Berisso), entre otros nombres.
Fuente: Telam.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.