
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


En los departamentos de Orán y Güemes, se registraron precipitaciones entre un 31 y un 64% inferiores a los niveles normales. Esto se suma a las altas temperaturas que tuvieron lugar entre noviembre y enero.
Municipios03/03/2023Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario recorrieron lotes ubicados en las localidades de General Güemes y Orán, para evaluar el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico en los cañaverales.
Estuvieron acompañados por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Universidad Nacional de Salta (UNSa) y referentes de la Unión cañeros independientes de Jujuy y Salta (UCIJS).
El muestreo abarcó quince puntos geográficos y se registraron los valores de los componentes de rendimiento: número de tallos y altura. Por estos indicadores ya se puede estimar una merma del rendimiento del 50% a los valores ordinarios una vez llegada la cosecha.
Hace dos años que la región atraviesa un marcado déficit hídrico. A esto se suman las altas temperaturas por encima del promedio registradas entre los meses de noviembre y enero pasado.
“Para la localidad de Colonia Santa Rosa, departamento Orán, se registró para los meses de noviembre, diciembre del 2022 y enero 2023 una disminución del 43, 31 y 64 % respectivamente, respecto a los promedios históricos de precipitaciones de la región”, explicaron el director de Agricultura Juan Garay y la jefa del Programa de Emergencia Candela Villalpando en el informe preliminar.
“Esta tendencia se repite para la localidad de Gral. Güemes, donde se registraron para los meses de noviembre, diciembre y enero disminuciones del orden del 64, 63 y 56 % respectivamente, con respecto al promedio histórico”, continúa exponiendo el documento.
“A esta drástica merma en los valores de precipitación se tiene que sumar el agravante que esta problemática viene siendo arrastrada desde la zafra 2020, que impacta mayormente a cultivos perennes como la caña de azúcar”, agrega el texto.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se trabaja en la elaboración del informe definitivo.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.