
La Policía de Salta retuvo 19 motocicletas en Capital tras un operativo contra picadas en la avenida Mario Banchik. El procedimiento se inició por alerta al 911 y se sancionó a los conductores.


Habían captado 200 clientes en distintos barrios de la capital del departamento recaudando más de $1 millon por mes. Los responsables están profugos.
Policiales02/03/2023
La investigación se inició a partir de la denuncia presentada por apoderados legales de la empresa Telecom Argentina SA, quienes presentaron una serie de evidencias, entre ellas la denuncia que una cliente realizó ante la misma empresa afectada, el 20 de octubre del año pasado en la que puso en conocimiento la oferta que los acusados ofrecían, a través de la empresa paralela que habían montado.
El hecho fue investigado por el fiscal general Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta. De acuerdo a las tareas de campo e inteligencia, los acusados habían logrado captar a más de 200 clientes, a quienes le facturaban, tanto por la instalación como por el abono mensual del servicio de Internet de hasta 300 megas.
Con la autorización de la jueza de Garantías de Tartagal, Ivana Hernández, personal de la Sección Aguaray de Gendarmería Nacional llevaron a cabo varios allanamientos en viviendas del asentamiento 4 de Junio y los barrios Maravillas y 9 de Julio, donde los acusados habían montado su propio negocio como proveedores de internet, facturando sumas millonarias.
En consecuencia se logró desarticular la actividad ilegal que esta organización había emprendido a través de la denominación comercial “Wifi Net”, nombre que luego remplazaron por “Orán Conecta”.
Según las primeras estimaciones, con este servicio ilegal, los acusados recaudaban sumas de más de un millón de pesos por mes. Por otra parte, se estableció también que la provisión del servicio lo hacían con equipamiento sustraído de Telecom, empresa en la cual se desempeñaban dos de los cabecillas de esta organización delictiva.
En el procedimiento se incautaron antenas transmisoras, rollos de cable de fibra óptica y varios routers, todos ellos de alto valor económico para le empresa; sin embargo, los principales sospechosos están prófugos.

La Policía de Salta retuvo 19 motocicletas en Capital tras un operativo contra picadas en la avenida Mario Banchik. El procedimiento se inició por alerta al 911 y se sancionó a los conductores.

Fueron identificados durante un patrullaje preventivo y llevaban dos celulares que tenían pedido de secuestro por hurto.

Un joven de 21 años fue infraccionado por organizar una fiesta no autorizada en una finca de El Carril. El evento fue detectado por alerta ciudadana y la policía procedió al despeje.

El trágico hecho ocurrió esta mañana en una vivienda precaria de barrio Palermo I, en la zona oeste alta de la ciudad de Salta. La Policía investiga las circunstancias del fallecimiento.

Vecinos escucharon un fuerte estruendo y encontraron el cuerpo con una herida en la cabeza, a metros de la Comisaría 8ª. La Policía investiga si se trató de un suicidio o un asalto.

Fue un trabajo del Departamento de Caballería realizado a partir de patrullajes preventivos y alertas ciudadanas al Sistema de Emergencias 911. Se secuestraron dos vacas y cinco equinos que se encontraban en ruta nacional 9, en Vaqueros y La Caldera.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.