
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La diputada Sofía Sierra se refirió al discurso del gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de sesiones. “Tendrá alguna frustración de su gestión”, lanzó la diputada del PRO.
Salta02/03/2023Por Aries, la Diputada cuestionó que en el video institucional que se emitió previo al discurso del mandatario se decía que la oposición no debía ser una escribanía. “La oposición es muy chiquita. En el Senado no hay una oposición y de los 60 diputados debemos ser cinco”, dijo al respecto y mencionó, por ejemplo, la aprobación de todas las declaraciones y prórrogas de emergencias.
“Decía que no quería echarle la culpa a nadie, pero mostró una furia tremenda contra la oposición, como si tuviéramos la culpa de lo que no hicieron él y sus ministros”, aseveró Sierra y enfatizó: “Nuestro deber es poner los temas sobre la mesa y, evidentemente, no les está gustando”.
Siguiendo esta línea, recordó que “el último día del año pasado, cuando se votó el presupuesto, le agradeció a los diputados por defender a veces lo indefendible”, y lanzó: “Tendrá alguna frustración de su gestión”.
Por otra parte, la Diputada adelantó que continuarán trabajando en la propuesta de su autoría que busca modificar el procedimiento de las expropiaciones.
Según sostuvo, “los proyectos de expropiación que llegan a la Legislatura, a veces, no tienen ni siquiera un fundamento”, y remarcó que “la provincia tiene deudas millonarias por expropiaciones”.
La Diputada recordó que realizaron pedidos de informe y que la propia Fiscalía de Estado estaba de acuerdo con el proyecto y planteaba, también, la creación de una comisión bicameral que estudie la situación y emita un informe, antes de llegar al acta de labor.
Asimismo, remarcó que las expropiaciones se caen porque no se inician los juicios, pero lamentó que las elecciones pasaron en el medio y se deja a la gente con la ilusión de que eventualmente puede llegar a tener una vivienda o al propietario sin saber la situación jurídica de su propiedad.
“Te lo bajan porque entienden que esto pondría muchas cosas sobre la mesa. Lo que se está viviendo en Salta hoy es una crisis institucional tremenda”, concluyó.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.