
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
En su discurso en el Congreso, el presidente Alberto Fernández destacó su moderación en la gestión y cuestionó a quienes lo critican porque aseveró "todos estos años no tuve otro propósito que servir a mi pueblo".
Argentina01/03/2023El mandatario abrió el 141° período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. Oportunidad en la que recordó las críticas que recibió por la "moderación" que lo caracteriza.
"En este tiempo escuché como una y otra vez criticaban mi moderación", arrancó para luego destacar que fue gracias a ella que fue capaz de enfrentar a los acreedores privados y poner freno a los acondicionamientos del Fondo Monetario Internacional.
Y siguió: "Con esa moderación le puse el pecho a la pandemia...construí hospitales modulares...y ponía de pie al sistema de salud que estaba abandonado". En este sentido, reconoció que fue por decisión de su gobierno se aplicaron gratuitamente las vacunas contra el covid-19.
"Fui yo el que con mi moderación se empeñó que la democracia se expanda y respete en toda la región, el que estuvo al lado de Lula cuando injustamente fue apresado; el que estuvo al lado del Evo Morales cuando con un golpe de estado le arrancaron el poder que su pueblo mayoritariamente le había dado".
Párrafo aparte, se refirió al plano local y afirmó: "Soy yo el que está al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente" y "el que reclama para que la Justicia argentina vuelva a abrazar el derecho y deje de servir a factores de poder persiguiendo a quienes representan el pensamiento popular".
"Finalmente, el Presidente remarcó: "En todos estos años no tuve otro propósito que servir a mi pueblo".
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.