
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Lo afirmó el consultor Pedro Butazzoni y advirtió que las gestiones provincial y municipal tienen un 70% de imagen negativa.
Política01/03/2023El consultor político y co Director de Droit Consultores, Pedro Butazzoni, dio detalles sobre el panorama electoral en Salta. Aseguró que hay un descontento importante y un deseo de cambio en la sociedad. Según dijo, la imagen negativa de las gestiones municipales y provinciales alcanza el 70%.
Por Aries, Butazzoni advirtió que “hay un descontento con la política muy fuerte”. “Hay decepción por gobiernos que no cumplieron con las expectativas, frustración por la crisis y las dificultades económicas, desesperanza y bronca. La gente está enojada con la política”, analizó.
Según señaló, “hay un sentimiento de cambio fuerte”, y elevados niveles de imagen negativa municipio y provincia, de entre el 65 y el 70%. Frente a ello, aseguró que el Gobierno busca “detener la caída refrescando su imagen”, por ejemplo, ya no hablando de Sáenz sino solo de “Gustavo”, buscando retomar la cercanía con la gente que ha perdido.
Igualmente, destacó que hay una diferencia de 10 puntos entre la imagen negativa de la gestión y la de Gustavo Sáenz, por lo que consideró que la gente todavía le da una cuota porque “no tuvo suficiente tiempo”.
En cuanto a la imagen de las alternativas, aseguró que todavía no generaron la expectativa de que puedan ser el cambio efectivo, pero aclaró que tienen aún la oportunidad. “Estrada y Nanni tienen que, desde la estrategia electoral y comunicacional, convencer a la gente de que ellos son el cambio”, dijo afirmando que hoy la discusión esta entre Avancemos, Juntos por el Cambio, y el oficialismo. Los otros candidatos, sostuvo, solo están pensados para fragmentar a la oposición.
“Gustavo Sáenz sabe que tiene 35 puntos en la provincia. Para que nadie saque más, tengo que fragmentar la oposición”, reflexionó y agregó más datos. Emiliano Estrada tiene 18,5 puntos, pero con alto nivel de desconocimiento, en casi 40%, lo que le puede permitir aún crecer más. Nanni tiene 15 punto y, también, mucho nivel de desconocimiento. “Cualquiera de los dos puede ser competitivo y poner en riesgo la reelección”, aseveró.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.