
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Lo afirmó el consultor Pedro Butazzoni y advirtió que las gestiones provincial y municipal tienen un 70% de imagen negativa.
Política01/03/2023El consultor político y co Director de Droit Consultores, Pedro Butazzoni, dio detalles sobre el panorama electoral en Salta. Aseguró que hay un descontento importante y un deseo de cambio en la sociedad. Según dijo, la imagen negativa de las gestiones municipales y provinciales alcanza el 70%.
Por Aries, Butazzoni advirtió que “hay un descontento con la política muy fuerte”. “Hay decepción por gobiernos que no cumplieron con las expectativas, frustración por la crisis y las dificultades económicas, desesperanza y bronca. La gente está enojada con la política”, analizó.
Según señaló, “hay un sentimiento de cambio fuerte”, y elevados niveles de imagen negativa municipio y provincia, de entre el 65 y el 70%. Frente a ello, aseguró que el Gobierno busca “detener la caída refrescando su imagen”, por ejemplo, ya no hablando de Sáenz sino solo de “Gustavo”, buscando retomar la cercanía con la gente que ha perdido.
Igualmente, destacó que hay una diferencia de 10 puntos entre la imagen negativa de la gestión y la de Gustavo Sáenz, por lo que consideró que la gente todavía le da una cuota porque “no tuvo suficiente tiempo”.
En cuanto a la imagen de las alternativas, aseguró que todavía no generaron la expectativa de que puedan ser el cambio efectivo, pero aclaró que tienen aún la oportunidad. “Estrada y Nanni tienen que, desde la estrategia electoral y comunicacional, convencer a la gente de que ellos son el cambio”, dijo afirmando que hoy la discusión esta entre Avancemos, Juntos por el Cambio, y el oficialismo. Los otros candidatos, sostuvo, solo están pensados para fragmentar a la oposición.
“Gustavo Sáenz sabe que tiene 35 puntos en la provincia. Para que nadie saque más, tengo que fragmentar la oposición”, reflexionó y agregó más datos. Emiliano Estrada tiene 18,5 puntos, pero con alto nivel de desconocimiento, en casi 40%, lo que le puede permitir aún crecer más. Nanni tiene 15 punto y, también, mucho nivel de desconocimiento. “Cualquiera de los dos puede ser competitivo y poner en riesgo la reelección”, aseveró.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.