
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El Mundo06/09/2025El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Santiago Cafiero realizará la apertura de la embajada argentina en el país asiático. Esto significará un avance importante para la geopolítica argentina.
El Mundo24/02/2023El canciller Santiago Cafiero viajará a la ciudad de Dacca, al sur de Asia, junto a una delegación de empresarios, para llevar adelante la apertura de la Embajada Argentina en la República Popular de Bangladesh.
La visita de Cafiero representa un hecho significativo para la geopolítica argentina, así como también el puntapié inicial para ampliar el comercio bilateral con el octavo país más poblado del mundo, con un mercado de más de 170 millones de habitantes. Además, se destaca la importancia de su presencia porque es la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano asiste a Bangladesh, nación con la que une al país con medio siglo de relaciones diplomáticas.
Por su parte, Argentina había sido uno de los primeros países que reconoció la independencia de este territorio, que declaró su independencia en marzo de 1971 y que fuera batallada durante los siguientes nueve meses.
Relación bilateral
Respecto a los datos económicos, en 2022 el comercio con Bangladesh fue de u$s765 millones. Las exportaciones argentinas alcanzaron u$s742,9 millones y las importaciones desde Bangladesh totalizaron u$s22,1 millones.
En tanto, se registró en 2022 un superávit comercial para Argentina de u$s720,8 millones.
Historia
El general Juan Domingo Perón habilitó la primera representación diplomática el 30 de octubre de 1973. Dicho territorio era apoyado por la India y la Unión Soviética y era símbolo de los No-alineados. Mientras que la embajada se abrió en la ciudad de Dacca en enero de 1974.
El 18 de marzo de 1974, Argentina ofreció donar arroz, manzanas y trigo a raíz de la inundación que azotó a Bangladesh, de acuerdo a un informe de la Dirección de Asia y Oceanía de Cancillería y el gobierno rápidamente activó el comercio de granos.
La dictadura militar que azotó a Argentina decidió, en 1978, por orden del entonces gobierno de facto al mando de Jorge Rafael Videla, mediante el decreto Nº 3755 publicado el 15/12/1977, cerrar la embajada en este país.
El relacionamiento entre ambos pueblos siempre se vio fortalecido. Ello se evidencia, por ejemplo, en el viaje del premio Nobel Rabindranath Tagore a la Argentina en 1924 en el cual estableció una amistad con la escritora Victoria Ocampo. Esta visita marcó un hito y profundizó los estudios de la región del subcontinente asiático,
Luego en el marco de la guerra de independencia de Bangladesh en 1971, la Argentina jugó un rol muy importante en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin al conflicto. Nuestro país fue uno de las primeras naciones en reconocer la naciente República Popular de Bangladesh y en abrir una Embajada en Dacca estableciendo las relaciones diplomáticas el 25 de mayo de 1972.
Con información de Ámbito
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Los aranceles impuestos por Trump hicieron que la mayoría de los correos a nivel mundial dejaran de enviar paquetes a ese país.
El presidente ucraniano, durante una entrevista, respondió al presidente ruso, que insistió en que si ambos se reunían tendría que ser en Moscú, proponiendo la capital de Ucrania como lugar alternativo para la cumbre.
Miles de personas dan el último adiós al "rey" de la moda al comienzo de un velatorio que durará todo el fin de semana.
El ministro del Interior, Ivica Dacic, informó de que 14 policías habían resultado heridos en las protestas antigubernamentales de anoche en la ciudad de Novi Sad.
Según el ejército israelí las construcciones de altura sirven para albergar a miembros de Hamás, por lo que son consideradas infraestructura terrorista.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.