
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
Miles de personas dan el último adiós al "rey" de la moda al comienzo de un velatorio que durará todo el fin de semana.
El Mundo06/09/2025Milán empezó este sábado a rendir un homenaje multitudinario al "rey" de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo será velado todo el fin de semana tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años. Cientos de personas empezaron a hacer cola desde primera hora para pasar ante el féretro de madera clara del legendario diseñador instalada en la sede del grupo Armani, en esa ciudad del norte de Italia.
La capilla ardiente, que permanecerá abierta también el domingo, fue instalada en el Teatro Armani, en la calle Bergognone 59, en Milán, donde Armani encargó construir al arquitecto japonés Tadao Ando un enorme edificio que se inauguró en 2015 dedicado a la creatividad con oficinas, espacios expositivos a las pasarelas y otros eventos culturales.
Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde descansa el féretro, junto a libros de condolencias. "Era un hombre increíble, dejó una gran huella. Era un ejemplo, severo, a veces duro, pero muy humano", dijo a AFP emocionada, Silvia Albonetti, una vendedora en Emporio Armani, una de las marcas del diseñador.
Entre la gente que esperaba la apertura de la capilla ardiente se encontraba el arquitecto Stefano Boeri, quien no entró por la entrada reservada a las personalidades, e hizo cola como muchos visitantes: "En mi opinión es la manera más correcta de estar allí", dijo el arquitecto a los medios.
Antes de la apertura del velatorio, a las nueve de la mañana, ya se había formado una gran fila de gente que esperaba para despedir a Giorgio Armani.Imagen: Alessandro Bremec/Independent Photo Agency Int./IMAGO
Uno de los primeros en llegar fue el presidente de Stellantis y Ferrari y nieto de Gianni Agnelli, John Elkann, con su esposa Lavinia Borromeo, seguido poco después por el alcalde de Milán, Beppe Sala. "Milán está lleno de Armani; será imposible olvidarlo. Se va de Milán con su absoluta convicción en el trabajo como medio de realización personal y profesional. Es un valor que Milán nunca perderá. Fue un gran milanés que hizo tanto por esta ciudad", declaró Sala.
Armani mantenía una "historia de amor" con la ciudad, destacan todos los titulares de la prensa italiana, que repiten una y otra vez una de sus declaraciones: "Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado". El diseñador nació en 1934, en Piacenza, en el norte de Italia, en el seno de una familia modesta de origen armenio, llegó a Milán para estudiar medicina, pero cambió de rumbo al aceptar un trabajo como escaparatista en el famoso almacén Rinascente, donde permaneció hasta los 31 años. Fue en esta ciudad donde creó en 1975 la casa Giorgio Armani.
Al enterarse de su muerte, Emmanuela Ottilina, una milanesa de 71 años, dijo a AFP: "Milán perdió una parte de su historia", resumiendo un sentimiento ampliamente compartido por los demás habitantes. "Era un símbolo de estilo y elegancia que la ciudad echará siempre de menos", declaró el alcalde de Milán, Beppe Sala, que decretó un día de luto para la ciudad el lunes, día del funeral del diseñador, que se celebrará de forma privada.
Los medios italianos destacan que ahora se abrirá el testamento de Armani, quien no tuvo hijos, y en el que se repartirán las cuotas y se definirá el futuro de su imperio industrial, con un facturado de 2.300 millones de euros y que gestionará la Fundación, que creó en 2016 justo para gestionar la empresa tras su marcha y salvaguardar la gobernanza y asegurar la estabilidad a largo plazo del grupo.
También incluirá la distribución de un patrimonio de 13.000 millones de euros, del que los herederos más cercanos son su hermana Rosanna, sus sobrinas Silvana y Roberta, su sobrino Andrea Camerana y su mano derecha de toda la vida, Pantaleo Dell'Orco, quien siempre ha sido considerado parte de la familia.
Con información de afp, efe
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
Con liderazgo en exportaciones de soja, azúcar, carne y jugo de naranja, el gigante sudamericano refuerza su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Los aranceles impuestos por Trump hicieron que la mayoría de los correos a nivel mundial dejaran de enviar paquetes a ese país.
El presidente ucraniano, durante una entrevista, respondió al presidente ruso, que insistió en que si ambos se reunían tendría que ser en Moscú, proponiendo la capital de Ucrania como lugar alternativo para la cumbre.
El ministro del Interior, Ivica Dacic, informó de que 14 policías habían resultado heridos en las protestas antigubernamentales de anoche en la ciudad de Novi Sad.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.