Israel destruye otro edificio en Gaza

Según el ejército israelí las construcciones de altura sirven para albergar a miembros de Hamás, por lo que son consideradas infraestructura terrorista.

El Mundo06/09/2025

73906293_1004

Ayer viernes ejército israelí destruyó un edificio de departamentos en Ciudad de Gaza y este sábado (06.09.2025) la escena se volvió a repetir con la destrucción de un segundo edificio de viviendas de gran altura en la misma localidad, cuya población fue llamada a desplazarse hacia una zona que Israel declaró "humanitaria", en previsión de una operación terrestre.

El coronel Avichay Adraee, portavoz en lengua árabe del ejército, hizo el llamado a evacuar en las redes sociales, en una zona donde según la ONU hay cerca de un millón de personas. Poco después, el ejército anunció que destruyó un edificio de gran altura, identificado por testigos consultados por AFP como la torre Susi, situada en el suroeste de la ciudad.

Infraestructura terrorista

"Seguimos", escribió en X el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien compartió un video que muestra un edificio de unos quince pisos desplomándose en medio de una gran nube de polvo. El viernes, el ejército israelí había advertido que atacaría "infraestructuras terroristas" en Ciudad de Gaza, en particular los grandes edificios de viviendas, ya que Israel acusa a Hamás, grupo considerado terrorista por varios países entre los que se cuentan EE.UU. y los miembros de la UE, de utilizarlos para sus operaciones.

El ejército israelí, que afirma controlar el 75% de la Franja de Gaza y el 40% de la ciudad, señaló que quiere tomar Ciudad de Gaza para acabar con Hamás y liberar a los rehenes en su poder. La ofensiva se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que Estados Unidos está en conversaciones "muy profundas" con Hamás, cuyo ataque sin precedentes en Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

Con información de afp, ap/mn

Te puede interesar
73885378_1004

Zelenski desafía a Putin: "Puede venir a Kiev"

El Mundo06/09/2025

El presidente ucraniano, durante una entrevista, respondió al presidente ruso, que insistió en que si ambos se reunían tendría que ser en Moscú, proponiendo la capital de Ucrania como lugar alternativo para la cumbre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail