
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.


“Todos los demás son funcionales al Gobierno”, aseguró el dirigente de Salta Independiente.
Política23/02/2023
Belén Herrera
El dirigente de Salta Independiente y candidato a intendente de Capital por Avancemos, Felipe Biella, habló en Día de Miércoles sobre la propuesta y aseguró que no se trata de una alianza.
“Hablamos con todos, con peronistas, con los del PRO, con los de la UCR, con los libertarios, con Ahora Patria, con las universidades, consejos y colegios profesionales, organizaciones sociales, cámaras empresarias. Les explicamos que temeos un proyecto y logramos conformar este frente avancemos en base a un acuerdo programático de qué es lo que queremos hacer”, explicó Biella sobre el espacio conformado para disputar las próximas elecciones provinciales.
Además, destacó la preparación y honestidad de quienes integran el espacio que aspira a “resolver los gravísimos problemas que tiene Salta, que los últimos años vienen empeorando”.
“Cuando yo enfrenté a Emiliano y a Carlos Zapata como funcionario, mi campaña fue siempre lo mismo. Tenemos que trabajar por Salta, para Salta. Esta no es una alianza electoral”, enfatizó Biella y reiteró: “Los dirigentes más importantes del PRO están con nosotros, de la UCR, del Partido Renovador, porque nuestro objetivo es Salta”.
En este punto, afirmó que el 14 de mayo habrá dos opciones, el oficialismo y Avancemos como “la única alternativa”. “Todos los demás son funcionales al Gobierno”, advirtió.
Por otra parte, se refirió a su posición personal respecto a los cuestionamientos a la justicia. "Somos personas sumamente republicanas. Creemos en la independencia de la justicia y acatamos los fallos porque el secreto de la democracia es ese, la independencia de los tres poderes. En Salta la vamos a defender a rajatabla y en todos los órdenes”, sostuvo el dirigente.
En tanto, respecto a la justicia nacional, opinó: “Creo que hay varios proyectos, no solamente del espacio gobernante, para tratar de hacer una modificación. Lo que no vamos a estar de acuerdo nunca es que tenga como finalidad lograr colonizar a la justicia”.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.