
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
“Todos los demás son funcionales al Gobierno”, aseguró el dirigente de Salta Independiente.
Política23/02/2023El dirigente de Salta Independiente y candidato a intendente de Capital por Avancemos, Felipe Biella, habló en Día de Miércoles sobre la propuesta y aseguró que no se trata de una alianza.
“Hablamos con todos, con peronistas, con los del PRO, con los de la UCR, con los libertarios, con Ahora Patria, con las universidades, consejos y colegios profesionales, organizaciones sociales, cámaras empresarias. Les explicamos que temeos un proyecto y logramos conformar este frente avancemos en base a un acuerdo programático de qué es lo que queremos hacer”, explicó Biella sobre el espacio conformado para disputar las próximas elecciones provinciales.
Además, destacó la preparación y honestidad de quienes integran el espacio que aspira a “resolver los gravísimos problemas que tiene Salta, que los últimos años vienen empeorando”.
“Cuando yo enfrenté a Emiliano y a Carlos Zapata como funcionario, mi campaña fue siempre lo mismo. Tenemos que trabajar por Salta, para Salta. Esta no es una alianza electoral”, enfatizó Biella y reiteró: “Los dirigentes más importantes del PRO están con nosotros, de la UCR, del Partido Renovador, porque nuestro objetivo es Salta”.
En este punto, afirmó que el 14 de mayo habrá dos opciones, el oficialismo y Avancemos como “la única alternativa”. “Todos los demás son funcionales al Gobierno”, advirtió.
Por otra parte, se refirió a su posición personal respecto a los cuestionamientos a la justicia. "Somos personas sumamente republicanas. Creemos en la independencia de la justicia y acatamos los fallos porque el secreto de la democracia es ese, la independencia de los tres poderes. En Salta la vamos a defender a rajatabla y en todos los órdenes”, sostuvo el dirigente.
En tanto, respecto a la justicia nacional, opinó: “Creo que hay varios proyectos, no solamente del espacio gobernante, para tratar de hacer una modificación. Lo que no vamos a estar de acuerdo nunca es que tenga como finalidad lograr colonizar a la justicia”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.