
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
El Vicepresidente del Senado desde hace 24 años, lleva 28 años como senador por Rivadavia. Adelantó que acompañará a Gustavo Sáenz por la reelección.
Política16/02/2023El senador por el departamento Rivadavia y vicepresidente del Senado desde hace 24 años, Mashur Lapad, fue consultado sobre el manejo de vehículos oficiales en la Cámara y el escándalo que involucra al senador por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos.
Según señaló por Aries, el vehículo le fue entregado desde la Cámara cuando era presidente del bloque. “Así que es responsabilidad de cada uno de los senadores”, se desligó y añadió: “Desde el Senado lo autorizamos hace un par de años”.
El Senador afirmó estar preocupado por la situación en la que se produjo el siniestro del vehículo oficial. Cabe recordar que sucedió mientras era conducido por una concejala de Rosario de Lerma, a quien el propio Ramos habría facilitado el vehículo.
“Se le dio al Senador”, insistió Lapad e indicó que “todo está en un sumario administrativo”.
Al consultarle cuántos son los vehículos de los cuales dispone la Cámara, dijo que son “tres o cuatro”, para el Presidente y Vicepresidente. Admitió utilizarlo, aunque aseguró que lo hace solo en actividades oficiales.
“Cuando ando en campaña, ando en mí vehículo. Cuando tengo actividad voy con vehículo oficial”, enfatizó el legislador.
Sobre el final, respecto a una posible candidatura, respondió: “Estamos en eso”. Tras una breve risa, agregó: “Está tomada la decisión, vamos a ser nuevamente candidato”, y ratificó su apoyo a Gustavo Sáenz. “Con él estamos, a full”, cerró.
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.