
El juez cerró la investigación y no hizo lugar al pedido de sobreseimiento que hizo la defensa del dirigente peronista.
Desde la fiscalía penal especializada en Ciberdelincuencia solicitaron información a Facebook Argentina a raíz de las denuncias de Carlos Saravia y Emiliano Durand.
Judiciales15/02/2023Recientemente se conocieron las denuncias del senador por Capital, Emiliano Durand, por amenazas y coacción, y del presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, por distribución de noticias falsas. Al respecto, la fiscala penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, aclaró que la difusión de noticias falsas en Argentina, hoy, no es delito y explicó detalles de la investigación.
Por Aries, la Fiscala indicó que tomaron intervención, inicialmente, por la denuncia de Saravia. Informó que, entre las medidas que se tomaron a raíz de la denuncia de un perfil que distribuía noticias falsas, se solicitó información a la encargada de Facebook Argentina.
De acuerdo con lo que señaló, del informe que realizaron surge que el perfil identificado como “FM Capital” se trataría de una página “trucha”. Allí, la mayoría de las publicaciones contienen fotos del gobernador Gustavo Sáenz, con frases entrecomilladas, “pero no hay referencia de fuentes, no lleva a ninguna parte”.
Asimismo, sobre la denuncia de Durand por amenazas, explicó que el pedido a Facebook fue sobre la titularidad de la cuenta y de la tarjeta con la que se pagan los anuncios.
“Esa es la investigación que estamos haciendo. No lo vemos por el tema electoral o político, sino por el delito penal”, sostuvo Cornejo Solá aclarando que el delito de amenazas no es competencia de la fiscalía a su cargo.
El juez cerró la investigación y no hizo lugar al pedido de sobreseimiento que hizo la defensa del dirigente peronista.
Los dos sujetos mayores de edad irrumpieron en el negocio y habrían apuntado con un arma de fuego al empleado. Luego, le habrían sustraído el dinero de la caja.
La fiscal Sodero Calvet solicitó que la condena incluyera la inhabilitación para ejercer la patria potestad, subrayando la gravedad del delito y la necesidad de proteger los derechos de la víctima.
Santiago Giorello, propietario de la residencia de Tigre, brindará su testimonio a partir de las 9 en la quinta audiencia del proceso judicial. Además, hará lo propio Andrea Jordán, agente inmobiliaria.
Se dictaron 340 sentencias en todo el país. En el 49° aniversario del último golpe de Estado, hay 14 juicios en curso.
El acto se realizó este viernes en el auditorio de la Escuela del Ministerio Público. Además el Procurador General tomó juramento a dos auxiliares.
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
Marcela Solsona, nieta 129, y el periodista, Martín Moze, ambos radicados en España, se refirieron a la importancia del recordar cada 24M y respondieron al discurso negacionista del Gobierno.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad. Asimismo, la invitó a dialogar cara a cara para buscar “puntos de encuentro”.