
La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.


Desde la fiscalía penal especializada en Ciberdelincuencia solicitaron información a Facebook Argentina a raíz de las denuncias de Carlos Saravia y Emiliano Durand.
Judiciales15/02/2023
Recientemente se conocieron las denuncias del senador por Capital, Emiliano Durand, por amenazas y coacción, y del presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, por distribución de noticias falsas. Al respecto, la fiscala penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, aclaró que la difusión de noticias falsas en Argentina, hoy, no es delito y explicó detalles de la investigación.
Por Aries, la Fiscala indicó que tomaron intervención, inicialmente, por la denuncia de Saravia. Informó que, entre las medidas que se tomaron a raíz de la denuncia de un perfil que distribuía noticias falsas, se solicitó información a la encargada de Facebook Argentina.
De acuerdo con lo que señaló, del informe que realizaron surge que el perfil identificado como “FM Capital” se trataría de una página “trucha”. Allí, la mayoría de las publicaciones contienen fotos del gobernador Gustavo Sáenz, con frases entrecomilladas, “pero no hay referencia de fuentes, no lleva a ninguna parte”.
Asimismo, sobre la denuncia de Durand por amenazas, explicó que el pedido a Facebook fue sobre la titularidad de la cuenta y de la tarjeta con la que se pagan los anuncios.
“Esa es la investigación que estamos haciendo. No lo vemos por el tema electoral o político, sino por el delito penal”, sostuvo Cornejo Solá aclarando que el delito de amenazas no es competencia de la fiscalía a su cargo.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.