
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida.
En La Pampa las elecciones internas fueron abiertas, simultáneas y obligatorias para las fuerzas políticas que tienen más de una lista, pero el voto fue voluntario para los ciudadanos.
Provincias13/02/2023Las elecciones internas en La Pampa, que iniciaron este domingo el calendario electoral de 2023, parecen darle el primer triunfo de la UCR en la interna con el PRO. Es que el diputado nacional Martín Berhongaray se perfila para el triunfo contra Martín Maquieyra para ser el candidato a gobernador en Juntos por el Cambio. Cabe destacar que el peronismo no participó ya que hubo consenso para postular al gobernador Sergio Ziliotto a la reelección.
Pasadas las 20:30, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció el triunfo de la UCR por sobre el precandidato del PRO. Martín Lousteau, el líder de Evolución, viajó para celebrar con Martín Berhongaray.
Escrutado el 94,80% de las mesas, con el 56,32% de los votos positivos, Berhongaray le saca más de diez puntos de ventaja al candidato del PRO. Martín Maquieyra, que suma 43,68%.
El nivel de concurrencia a las urnas en la ciudad no fue muy alto, según pudo observarse en las distintas escuelas. Asimismo, los porcentajes estimados por los candidatos durante las entrevistas con la prensa después de votar, también daban cuenta de números bajos. Había un total de 238.232 electores habilitados, de los cuales 222.160 eran independientes.
Hubo un total de 777 mesas de votación, ubicadas en 165 establecimientos educativos. Esta fue la primera vez en La Pampa que rigió la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos.
Martin Maquieyra del PRO reconoció su derrota
El diputado nacional y precandidato a gobernador de La Pampa, Martin Maquieyra (PRO), reconoció esta noche su derrota en las internas que se desarrollaron en la provincia y felicitó al candidato radical Martín Berhongaray, a pocos minutos de que se conozcan los resultados oficiales de los comicios.
"Gracias a todos los que nos acompañaron hoy y a todo el equipo que trabajó muchísimo estos días. Tuvimos una gran elección y lo importante ahora es ir juntos para el 14 de mayo. Felicitaciones @MBerhongaray por el resultado, ¡ahora para adelante todos juntos!", publicó Maquieyra esta noche en su cuenta de Twitter.
Desde el entorno del candidato radical Berhongaray informaron a la prensa que los dirigentes de la UCR Martín Lousteau y Facundo Manes se encuentran en la provincia para celebrar el triunfo del radicalismo, en el primer test electoral del año en el país.
¿Quiénes eran los candidatos?
Durante la campaña electoral, Martín Maquieyra contó con el acompañamiento del jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el expresidente Mauricio Macri; la titular del PRO, Patricia Bullrich, y la diputada nacional María Eugenia Vidal, con quienes recorrió distintas localidades de la provincia.
En cambio, Martín Berhongaray contó en el último día de campaña con el acompañamiento del presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador nacional de Evolución, Martín Lousteau.
Todos realizaron una recorrida por Santa Rosa, la capital de la provincia, y celebraron un acto de cierre multitudinario en el predio del sindicato de empleados de comercio de la capital provincial.
Voto voluntario
En La Pampa las elecciones internas fueron abiertas, simultáneas y obligatorias para las fuerzas políticas que tienen más de una lista, pero el voto fue voluntario para los ciudadanos.
Otras cinco fórmulas provinciales fueron oficializadas y participarán de la elección general del 14 de mayo de manera directa, donde el sufragio sí es obligatorio.
Al ser nómina única, no se le exige piso electoral alguno, como ocurre en la PASO nacional, pero en la elección general, tienen que obtener al menos el 1,5 % de los votos para mantener la personería política.
El oficialista Frente Justicialista Pampeano postula a la reelección a Sergio Ziliotto con la diputada provincial Alicia Mayoral.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad al dirigente de ATE Luciano González con Sofía Mercedes Fernández; la agrupación "Desde el Pie", al funcionario provincial de salud, Claudio Alejandro Acosta con María Laura González y el Movimiento Federalista Pampeano al exdiputado provincial Héctor Fazzini con Sonia Analía Wisner.
En tanto que el espacio "Comunidad Organizada" postula al exintendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno, quien en marzo de 2008 fue destituido tras 87 días de gestión y luego resultó condenado a dos años de prisión en suspenso por abuso de autoridad.
En el peronismo y partidos aliados, las y los precandidatos a intendente son: Arata: Gerardo Daniel Arnaudo (Lista A Peronistas de La Pampa) y Henso Jorge Sosa (Lista B Peronismo Aratense); Rancul: Horacio Eduardo Castro (Lista A Peronistas de La Pampa) y Miguel Fernando Aciar (Lista K Renovación Justicialista de Rancul); Doblas: Anelisa Carolina Verónica Gómez (Lista E Justicialistas Doblas) y Gustavo Manuel Lanza (Lista F Unión por Doblas); Caleufú: Oscar Alejandro Baras (Lista C Todos por Caleufú) y Gerardo Oscar Martínez (Lista D Renovación Caleufú); y Quehué: Marcos Samuel Fernández (Lista I Renovación Quehué) y Fabricio Luciano Beloqui (Lista J Peronismo Pampeano).
Para el cargo de presidente de la comisión de fomento de Maisonnave se presentarán Esteban Maiorana (Lista G Unidos por Maisonnave) y Rodecia Maribel Bernelli (Lista H Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave).
Con información de A24
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida.
A pesar de su decisión, el magistrado presentó un "plan alternativo de ubicación". Es en respuesta a los reclamos del Fernando Espinoza y Axel Kicillof.
Así lo aprobó el Concejo Deliberante de Rawson tras una ordenanza en la cual prohíbe a las personas incluidas en ese registro ingresar a eventos deportivos y culturales.
La provincia de Mendoza emitió una resolución para sancionar a aquellos padres que rechacen la vacunación de sus hijos. Serán denunciados a las autoridades.
El robo ocurrió durante la tarde del lunes. No hubo heridos, pero los empleados fueron amenazados a punta de pistola. Investigan las imágenes de las cámaras.
El joven, detenido por robo, debió ser reanimado por la Policía tras intentar comerse parte de la pared de la celda en medio de un brote violento.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.