
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El presidente del partido, Sergio Leavy, también se perfila a encabezar lista por la Gobernación.
Política10/02/2023Hoy se lleva adelante el congreso del Partido de la Victoria en el marco de las definiciones electorales de cara al 14 de mayo.
“Lo que estoy viendo es una certeza única. Cuando llegue la elección provincial nuestra banderita va a estar y va a decir Partido para la Victoria”, subrayó en declaraciones a Aries el dirigente Jorge Villazón.
“No vamos a estar ajenos”, aseguró para luego ampliar: “Vamos a estar con una lista propia que puede ser la lista larga que lleva candidato a gobernador o la lista corta que adhiere a una gobernación”.
La decisión, remarcó, la tomará la Comisión de Acción Política próxima a conformarse. “Yo soy un votante observador. Es mi tarea periodística, pero nada más”, añadió descartando una candidatura.
Por su parte, el dirigente Abel Moya, señaló que hay quienes apoyan una candidatura de Sergio Leavy, presidente del partido, a gobernador mientras otros y “otros dicen que deben formar un frente con Gustavo Sáenz”. Igualmente, aclaró: “Vamos a hacer lo que el congreso diga, no es una decisión particular”.
En tanto, el diputado provincial mandato cumplido y actual integrante del partido Igualar, Santiago Godoy, quien también dijo presente, subrayó: “La idea es, después de que elijan lo que quieran elegir, sentarnos a tratar de llegar con una buena conclusión con el Frente de Todos”.
Ratificó así el acompañamiento al movimiento nacional y popular encabezado por la Vicepresidenta. “Representamos a la gente que comparte la política de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. A eso aspiramos en la Provincia”, aseguró y, ante las posibilidades de ir separados del PV, enfatizó: “Jamás creímos en las opciones intermedias”.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.