
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Frida Fonseca, secretaria de Seguridad, aseguró que lo que se busca es “que las fuerzas tengan un poco organizada la forma de intervenir”.
Salta08/02/2023Mientras continúan los cuestionamientos al polémico decreto antipiquetes del Ministerio de Seguridad, la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, lo defendió y negó que se vaya a reprimir.
En Agenda Abierta, la funcionaria se refirió a la reestructuración ministerial por la cual la Policía, Policía Vial y el Sistema de Emergencias 911 pasan de la órbita de la Secretaría a su cargo a depender del propio Ministerio de Seguridad.
Señaló que a su cargo quedaron la Agencia Antidrogas, Defensa Civil, Asuntos Internos y Relaciones con la Comunidad. “Acá lo importante es trabajar en equipo coordinando todas las acciones”, sostuvo y remarcó que “hoy por hoy es el Ministro el que ejerce el control directo delas fuerzas policiales y el control operativo”.
En lo que refiere al protocolo, afirmó que “es más que nada organizar cómo se va a trabajar en materia de situaciones de protesta social”. “Siempre el gobierno de Gustavo Sáenz ha apostado al diálogo y a tener toda la vocación de interactuar. Estoy convencida de que de ninguna manera se va a reprimir absolutamente a nadie ni es la vocación de Gobernador ni del protocolo”, subrayó.
Y, respecto a la resolución que establece el control del Ministro previo a toda declaración que provenga de funcionarios de la cartera, sostuvo: “El periodista va a poder trabajar como siempre en forma absolutamente normal”.
“Es importante que las fuerzas tengan un poco organizada la forma de intervenir, pero esperemos que funcione todo de la mejor manera”, cerró.
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.