
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.


Por Aries, la concejala Paula Benavides reconoció que la Municipalidad aumentó las unidades tributarias de los impuestos, situación que provocó que en algunos casos los incrementos superen el 200%. Asimismo, afirmó que esto no se traducirá en mejoras en la ciudad sino que tiene un fin "recaudatorio".
Salta10/02/2023
Ivana Chañi
La edila Paula Benavides se refirió al impuestazo de la Municipalidad que afectó a los bolsillos de los salteños. Explicó, además, que efectivamente en diciembre del año pasado se trató el aumento de la unidad tributaria y el Presupuesto, el cual fue del 77%, recordó que se previó una actualización a mediados de este año. "Esto no termina aquí", advirtió.
Asimismo, analizó la situación impositiva en la ciudad y dijo que lo que hizo la Municipalidad además fue una rezonificación por lo que puso en mayor valor algunas zonas de la capital en unidades tributarias.
"Lo que hizo el Ejecutivo municipal no solo fue aumentar el 77%, sino según distintas zonas, se aumentó de un 30 a un 140 por ciento en unidades tributarias fijas. En la sumatoria tenemos que el aumento es más del 200% y hoy el vecino lo está sintiendo en la boleta", lamentó.
Benavides contó que hizo una consulta a funcionarios municipales sobre si este "impuestazo" se traduciría en mejoras para la ciudad, pero aseguró que la respuesta fue contundente: "Esto no viene a traer mayores servicios, sino que es para seguir haciendo las cosas como se están haciendo".
Paralelamente, expresó "estamos en un año electoral, con lo cual vemos por parte del Ejecutivo municipal medidas netamente recaudatorias".
Finalmente, la concejala del bloque Sí, Salta Independiente cuestionó a sus pares que aprobaron lo que desde su espacio político habían advertido.
"Hemos sido cuatro los que votamos en contra del planteo de la nueva unidad tributaria y la modificación de las unidades fijas. Claramente no alcanzó para ponerle un freno al Ejecutivo municipal", sentenció Paula Benavides.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.