
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
El dirigente de Izquierda y docente provincia Claudio Del Plá, se refirió al impacto que ya tiene el impuestazo municipal en el bolsillo de los salteños. Recordó como antecedente el impuestazo que aplicó el ex intendente Miguel Isa a principios de 2013.
Política09/02/2023 Violeta GilEl ex legislador provincial indicó que hay que entender la medida de ajuste del gobierno municipal en un marco de ajustes generalizados “Lo que está haciendo Bettina Romero es la gran Isa”, dijo a modo de ejemplo. “El mecanismo es bastante perverso porque lo que ocupó el debate público fue el aumento de la Unidad Tributaria”, explicó Del Plá.
La Unidad Tributaria (UT) es un costo constante en el municipio, sin embargo, el Ejecutivo Municipal avanzó no sólo en incrementar el costo de cada una de esas UT, sino que también, incrementó la cantidad de UT por cada tasa municipal.
“Si antes pagabas por una tasa municipal 10 Unidades Tributarias, ahora pagas 15, es decir que subieron la cantidad de unidades tributarias y también subieron el costo de cada una de ellas. Por eso hay aumentos que llegan al 150%”, manifestó Del Plá.
Cuestionó que el Ejecutivo haya “recategorizado” nuevos barrios, lo que necesariamente llevará a los vecinos a pagar más caros los impuestos municipales “yo dudo que los servicios hayan mejorado para esos vecinos”, finalizó.
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
El titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
En un contexto político convulsionado, el analista Jorge Villazón dialogó en el programa "Día de Miércoles" y compartió una mirada profunda sobre los entretelones del 17 de agosto.
El candidato a senador por el FIT-U cuestionó la falta de controles y denunció que las concesionarias de Salta Forestal dejaron de pagar al menos 100 millones de dólares al Estado.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.