“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Salta16/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

667193-apaisada-una-20foto-20del-20fuego-20cerca-20de-20la-20ruta-20nacional-2050-20en-20or-c3-a1n-2

El norte de la provincia de Salta enfrenta una crítica situación ambiental por los incendios que se registran desde agosto, afectando amplias zonas de Orán, San Martín y los alrededores del Parque Nacional Calilegua. Así lo señaló por Aries José Basualdo, empresario dedicado al turismo aventura en la región, quien advirtió sobre el impacto directo que estas llamas generan en la flora, fauna y actividad turística.

“Todos los puntos del norte están afectados: norte, sur, este y oeste. Los bomberos no dan abasto, a pesar de la ayuda que ha llegado de otras provincias”, aseguró Basualdo. El empresario destacó que la temporada de incendios ya lleva semanas y que los daños ambientales “son tremendo y, en algunos casos, irreparables”.

El impacto no solo es ecológico, sino también turístico. Basualdo explicó que su actividad se centra en la observación de aves, senderismo y ecoturismo educativo, con grupos reducidos que recorren la selva de Yungas. Sin embargo, los focos de incendio obligaron a suspender actividades en gran parte de la zona. “Por suerte, pudimos realizar algunas salidas en el departamento Santa Victoria, que aún no ha sido alcanzado por el fuego”, agregó.

tormentaAlerta amarilla por tormentas en Salta

El empresario subrayó que el norte de Salta posee un valor único en biodiversidad: “Tenemos 467 especies de aves listadas oficialmente, y Orán concentra el 50% de las aves del país y el 70% de las de la provincia. Es la zona más importante en cuanto a diversidad de aves”. Además, recordó que desde 2002 la selva de Yungas está declarada Reserva de la Biósfera, lo que debería garantizar un control ambiental más riguroso. “No se realiza un relevamiento desde hace tres décadas, y la zona queda expuesta a la caza y pesca furtivas”, advirtió.

Basualdo reclamó mayor atención gubernamental: “La política no ha dado prioridad al tema ambiental. Esta zona debería ser el destino de turismo de naturaleza más importante de Salta, pero no se está poniendo el foco donde corresponde”.

El empresario finalizó destacando la necesidad de un cambio de prioridades para proteger tanto la biodiversidad como la actividad económica ligada al turismo: “Ojalá algún día se le dé la relevancia que merece y podamos poner en valor este destino único”.

Te puede interesar
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo más visto

Recibí información en tu mail