La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Política08/09/2025Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Pese a sus críticas al frente Avancemos, el dirigente de Juntos por el Cambio consideró que “no se puede medir hoy la política en blanco o negro, derecha o izquierda”.
Política08/02/2023El diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni, habló en Agenda Abierta previo a la presentación oficial del espacio Juntos por el Cambio en Salta, de cara a las próximas elecciones.
El dirigente ratificó sus aspiraciones a la Gobernación. “Tengo muchísimas ganas y espero que nuestro frente lo anuncie dentro de poco”, expresó al respecto y resaltó que “partidos de extracto justicialista quieren adherir” al espacio que hoy conforman el radicalismo y el PRO. “No el justicialismo de la intendencia”, aclaró.
“Esta es una elección muy valiosa para los salteños porque no se va a discutir desde la hegemonía del Gobernador”, continuó Nanni para quien “este es un gobierno en estado de debilidad por su mala gestión”. “El Gobernador ha puesto en peligro, por su mala gestión, su reelección. Yo creo que eso puede darse en manos nuestras”, insistió expectante.
Siguiendo su análisis, consideró que “esta es una elección de final abierto de a tercios, el tercio massista, referenciado a Gustavo Sáenz, un tercio kirchnerista que puede ser que lo encabece Emiliano Estrada, y el otro tercio neoradical, con el PRO”.
“Creo que es muy valioso que alguien que no viene del Justicialismo, alguna vez, gobierne esta provincia. Esa es nuestra idea, nuestra propuesta. Nos pueden acompañar muchos justicialistas, pero esta vez no dirigirnos”, puntualizó Nanni para quien el frente Avancemos, conformado por Emiliano Estrada (Frente de Todos), Carlos Zapata (Ahora Patria) y Felipe Biella (Salta Independiente) “no cuaja”.
Si bien aseguró que en Salta el Justicialismo se encuentra dividido, opinó que tanto una reelección de Gustavo Sáenz como un hipotético triunfo de Avancemos sería celebrado por el kirchnerismo. En tanto, afirmó que, de ganar Juntos por el Cambio, el festejo se daría en radicales, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales.
Por otra parte, Nanni adelantó que las candidaturas se discutirán hacia el fin de semana y mencionó al concejal José Gauffin como un posible candidato a quedarse con la intendencia. “Los que estamos fundando y refundando este espacio tenemos un tránsito en común de algunos años y, sobre todo, de los últimos dos años, donde Bettina no expresó sus deseos concretamente de pertenecer. Los que estamos acá somos los suficientes como para encarar esto”, agregó tomando distancia respecto al romerismo.
Sobre el final, el dirigente de Juntos por el Cambio, Cambiemos Salta o Salta Cambia, ya que aún no fue definido el nombre, expresó: “No me jubilen a los 44 años. Si no obtenemos lo que buscamos, creo que esto es perseverancia”. Además, pese a sus críticas a Avancemos, sostuvo: “Hay que entender la esencia de estos nuevos tiempos que te marcan estos frentes, con estas amplitudes, sin resignar tus principios y valores. No se puede medir hoy la política en blanco o negro, derecha o izquierda”.
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.