
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Pese a sus críticas al frente Avancemos, el dirigente de Juntos por el Cambio consideró que “no se puede medir hoy la política en blanco o negro, derecha o izquierda”.
Política08/02/2023El diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni, habló en Agenda Abierta previo a la presentación oficial del espacio Juntos por el Cambio en Salta, de cara a las próximas elecciones.
El dirigente ratificó sus aspiraciones a la Gobernación. “Tengo muchísimas ganas y espero que nuestro frente lo anuncie dentro de poco”, expresó al respecto y resaltó que “partidos de extracto justicialista quieren adherir” al espacio que hoy conforman el radicalismo y el PRO. “No el justicialismo de la intendencia”, aclaró.
“Esta es una elección muy valiosa para los salteños porque no se va a discutir desde la hegemonía del Gobernador”, continuó Nanni para quien “este es un gobierno en estado de debilidad por su mala gestión”. “El Gobernador ha puesto en peligro, por su mala gestión, su reelección. Yo creo que eso puede darse en manos nuestras”, insistió expectante.
Siguiendo su análisis, consideró que “esta es una elección de final abierto de a tercios, el tercio massista, referenciado a Gustavo Sáenz, un tercio kirchnerista que puede ser que lo encabece Emiliano Estrada, y el otro tercio neoradical, con el PRO”.
“Creo que es muy valioso que alguien que no viene del Justicialismo, alguna vez, gobierne esta provincia. Esa es nuestra idea, nuestra propuesta. Nos pueden acompañar muchos justicialistas, pero esta vez no dirigirnos”, puntualizó Nanni para quien el frente Avancemos, conformado por Emiliano Estrada (Frente de Todos), Carlos Zapata (Ahora Patria) y Felipe Biella (Salta Independiente) “no cuaja”.
Si bien aseguró que en Salta el Justicialismo se encuentra dividido, opinó que tanto una reelección de Gustavo Sáenz como un hipotético triunfo de Avancemos sería celebrado por el kirchnerismo. En tanto, afirmó que, de ganar Juntos por el Cambio, el festejo se daría en radicales, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales.
Por otra parte, Nanni adelantó que las candidaturas se discutirán hacia el fin de semana y mencionó al concejal José Gauffin como un posible candidato a quedarse con la intendencia. “Los que estamos fundando y refundando este espacio tenemos un tránsito en común de algunos años y, sobre todo, de los últimos dos años, donde Bettina no expresó sus deseos concretamente de pertenecer. Los que estamos acá somos los suficientes como para encarar esto”, agregó tomando distancia respecto al romerismo.
Sobre el final, el dirigente de Juntos por el Cambio, Cambiemos Salta o Salta Cambia, ya que aún no fue definido el nombre, expresó: “No me jubilen a los 44 años. Si no obtenemos lo que buscamos, creo que esto es perseverancia”. Además, pese a sus críticas a Avancemos, sostuvo: “Hay que entender la esencia de estos nuevos tiempos que te marcan estos frentes, con estas amplitudes, sin resignar tus principios y valores. No se puede medir hoy la política en blanco o negro, derecha o izquierda”.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.