
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Fue durante el encuentro que mantuvo el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada con la Defensora, Marisa Graham, en donde también se abordaron problemáticas respecto al acceso al agua segura, y la Ley Penal de Jóvenes y Niños.
Salta07/02/2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se reunió con la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, con quien dialogó sobre las acciones emprendidas por el Gobierno de la Provincia para luchar contra la desnutrición infantil en el norte del territorio salteño, específicamente en Santa victoria Este, y las estrategias desplegadas en torno a la Emergencia Hídrica y el acceso al agua segura.
En el encuentro que tuvo lugar en las oficinas de la cartera ejecutiva, Villada aseguró que “venimos tocando todas las puertas necesarias, en el orden provincial, nacional e internacional para poder conseguir herramientas para lograr que la situación de los niños en el Norte, sea favorable, por lo que el intercambio de hoy con la Defensora es importante, en el marco de sus responsabilidades”.
En la oportunidad, el Ministro de Gobierno, recordó el despliegue que se viene realizando en zonas vulnerables del norte salteño a través de la Atención Primaria de la Salud (APS) y Acción Social con la entrega de módulos nutricionales.
“Respecto del acceso al agua segura, compartimos con la Defensora las obras que se están ejecutando en la zona además de abordar el tema de la Ley Penal para Jóvenes y Niños, un tema que nos aflige mucho y por lo que ya existe un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para poder avanzar sobre la temática”, indicó el funcionario provincial.
Por su parte, Graham destacó el equipo de Niñez y Familia con el que cuenta la provincia, las acciones propuestas por Salta para luchar contra la desnutrición infantil y el trabajo coordinado que se viene desarrollando con la mesa interministerial, Nación y Provincia.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.