
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Se trabaja en la normalización eléctrica de todo el nosocomio y en la intervención de diversos servicios. El plazo de la obra es de 180 días.
Salud06/02/2023En el hospital de salud mental “Dr. Miguel Ragone” continúan las obras de refacción y refuncionalización, en su primera etapa.
Se trabaja en la normalización eléctrica de todo el nosocomio y en la intervención de los siguientes sectores, bajo una superficie de 1524 metros cuadrados:
· Cocina
· Lavadero
· Pabellón de internación de hombres
· Galerías del nosocomio
Además, se contempla la impermeabilización de todas las losas planas, pisos, cielorrasos y revestimientos de los sectores a intervenir; y la pintura de toda la instalación sanitaria.
Estas obras forman parte de la primera etapa de refacción y refuncionalización, bajo un monto establecido de $109.762.484,43 pesos (ciento nueve millones setecientos mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos con cuarenta y tres centavos). El plazo de ejecución es de 180 días.
El gerente general del nosocomio, Fernando Acuña, dijo que, con esta obra "el Gobierno está saldando una deuda histórica con los usuarios de salud mental.”
Agregó que “ahora podremos brindarles una mejor calidad de vida mientras dure su estadía en el hospital, ya que, gracias a los cambios en las políticas de salud mental, sólo estarán el tiempo necesario para recuperarse y volver a su vida social y familiar".
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.