Salta podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta y dejar de depender de Bolivia

El Ministro de Economía de la Nación firmó un convenio con el CAF por 540 millones de dólares. Se destinarán en obras de infraestructura para traer el gas de Vaca Muerta hacia el Norte.

Salta30/01/2023Ivana ChañiIvana Chañi

FnWdmTpXgAMnl_p

En declaraciones por Aries, la secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini explicó el acuerdo que el ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, firmó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), por $540 millones de dólares. Además, detalló los beneficios para la provincia.

“Es un acuerdo entre el ministro Massa y el Banco de Desarrollo de América Latina por 540 millones de dólares para obras de infraestructura que ayudarán a traer hasta el norte el gas que se produce en Vaca Muerta, y posibilitar la exportación a Brasil, Chile y Bolivia”, dijo.

defensas rio vaquerosLa obra de defensa y encauzamiento del Río Vaqueros costará cerca de $254 millones

Si bien, aclaró que no ha sido publicado oficialmente, sí lo hizo Massa por su red social Twitter, y en marzo se conocerían los detalles.

“Con respecto a Salta, esperamos que se realicen en el Gasoducto Norte, ampliando la capacidad y permitiendo la reversión de lo que es el gasoducto hoy”, señaló y en este sentido remarcó que actualmente es de norte a sur porque es importado desde Bolivia, pero cuando se realicen las obras, habrá un cambio de sentido de sur a norte.

cud-discapacidad-certificadojpgDiscapacidad: Gobierno lanzó plan para agilizar trámite de CUD

Sassarini analizó que esta inversión tendrá un gran impacto en la provincia ya que sostuvo que “todo el norte va a poder ser abastecido” y ello permitirá dejar de importar el gas desde Bolivia. Que vaya sea de paso, consideró que como parte del decline natural, hay una baja en la producción.

En relación a Vaca Muerta, la funcionaria destacó la capacidad de producción para abastecer al país y lograr la “soberanía energética” para no tener que depender de la importación desde otros países.

Asimismo, indicó que tal es el nivel de producción, que “se estima que habrá saldos exportables para Bolivia, Chile y Brasil”, cerró.

 

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail