
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El gobernador, Gustavo Sáenz, por Aries reiteró al Gobierno nacional la necesidad de tarifas diferenciales para los Departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta por las altas temperaturas, así como sucede en el sur del país, con el gas, por las bajas temperaturas.
Salta18/01/2023Cuestionó que todos los argentinos deban subsidiar a los porteños, y remarcó que todo el país debería tener el mismo trato.
A nosotros no nos da para subsidiar el calor que tienen en Buenos Aires, que tienen la costumbre de dejar el aire acondicionado prendido, situación que en Orán o en Tartagal no se podría hacer, "da bronca", lamentó el mandatario.
"Lo mismo pasa con el transporte, porque allá lo subsidian y acá nos dan migajas, y si no subimos el boleto es imposible seguir adelante", indicó.
Puntualizó que seguirá trabajando para revertir esta situación, que lo hará también con los gobernadores. Apuntó contra los diputados nacionales: "sacan ventajas, son oportunistas y terminan haciendo nada", aseveró
Respecto a Edesa, señaló que las multas eran una "joda", y la empresa prefería pagar las multas que brindar el servicio como corresponde.
Reconoció que ha modificado el esquema de multas y exigió las obras que se deben hacer; y también tomó la decisión de reducir la facturación, en esta ola de calor, con abultadas cifras cuando no corresponde, primero porque el servicio es deficiente y segundo por los daños en los electrodomésticos de los vecinos por los bajones de tensión, advirtió.
Finalmente, el Gobernador aseveró que "la empresa se tiene que hacer cargo del servicio, porque si no, no puede cobrarlo, ni mucho menos subirlo".
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.