
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Desde el Gobierno provincial implementaron una serie de medidas para atender los reclamos en los Departamentos de Orán y San Martín, por el incremento de tarifas y los reiterados cortes de energía eléctrica.
Salta18/01/2023En declaraciones por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió a las últimas medidas tomó el gobernador Gustavo Sáenz contra la empresa Edesa por el incremento en las tarifas y los cortes en los Departamentos Orán y San Martín.
"Lo que está pasando es el arrastre de una situación histórica que hace crisis en momentos en donde las temperaturas aumentan mucho y como consecuencia, el consumo de energía. Esto ha hecho junto a la implementación de la segmentación de tarifas, una gran cantidad de usuario de Orán y San Martín recibieron aumentos en las tarifas muy importantes que se tornaron casi imposibles de pagar", señaló.
En este sentido, dijo que "hemos implementado una serie de medidas que comenzaron hace una semana, el 11 de enero, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, con la suspensión del cobro del periodo de diciembre de 2022, a partir de ello se disparó un proceso de auditoría o de investigación para poder determinar cómo han sido los incrementos de consumo y qué consecuencias han tenido sobre la tarifa"
Agregó: "Paralelamente y a los fines de dar certeza, que se puede prolongar hasta febrero, por lo que el Gobernador con un decreto estableció un tope en la facturación con referencia de noviembre de 2022, es decir aquellas personas que viven esos departamentos y han tenido un incremento superior al 30% y que pertenecen al segmento N2 y N3 -no son de altos ingresos- tienen que pagar únicamente el valor de referencia", en relación a la última medida del Gobernador.
"Se estableció una campana durante estos 180 días, en los que junto al Gobierno nacional vamos a tomar medidas para paliar la situación en el mediano plazo", indicó.
Por otra parte, Villada apuntó a la falta de inversión e infraestructura en materia energética.
"Hay un plan de inversiones establecidos para el 2023 pero es necesario que muchas de ellas se adelante, dada la situación. Hay una infraestructura de carácter deficiente, que interviene la distribuidora y quien maneja la red nacional que es Cammesa. Falta hacer una serie de obras", aseguró. se habla de inversiones que rondan los $1000 millones de pesos.
Con respecto a la relación del Gobierno provincial y la empresa, el funcionario contó que por decisión de Sáenz, se está encargando de tener un diálogo "fluido".
De esta manera, reconoció que "el Gobierno ha venido endureciendo la posición contra EDESA", y mencionó la actualización de los montos de las multas económicas.
"La empresa Edesa es una concesionaria de servicio público de competencia provincial, pero hay un Ente Regulador que le exige y establece pautas conforme a la ley que rige la concesión de la prestación del servicio. Es un trabajo conjunto entre el Ente, Edesa y la Secretaría de Energía de Nación", remarcó.
En este sentido, el Ministro de Gobierno destacó que trabaja junto a la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón, para ver mecanismos que eviten que se produzcan saltos bruscos en la facturación en el norte provincial, en donde las altas temperaturas generan "zozobra en la gente", concluyó.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.