Apuesta

En medio de la emergencia hídrica que afecta al norte de la Provincia, los vecinos de Tartagal están demandando precisiones sobre la consulta popular referida a la municipalización del servicio de agua y saneamiento. Es una herramienta que contempla el sistema institucional argentino para canalizar la participación social.

Opinión12/01/2023

676811-whatsapp-20image-202022-12-06-20at-2020-36-57

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de esa ciudad dispuso que se llame a consulta popular para encontrar una salida superadora de las medidas que vienen adoptándose  para enfrentar una situación que se repite anualmente en la época de estiaje, con mayor incidencia por la sequía actual. Ello sucedió en diciembre y desde entonces se aguarda que el Ejecutivo Municipal se pronuncie al respecto.

La ordenanza dispone que se tendrá que determinar la creación o no de una asociación civil comunal sin fines de lucro, que sea propiedad de todos los vecinos y usuarios de la comunidad. Esto significa que la pretensión de los tartagalenses es obtener la concesión de la prestación del servicio del suministro de agua y de la recolección de líquidos cloacales en el municipio, que actualmente es monopolizada por Aguas del Norte.

La Constitución Nacional ha incluido a la consulta popular en el Capítulo Segundo referido a nuevos derechos y garantías. El artículo 40 la contempla cuando dispone que el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.

También especifica que el Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio. También indica que el Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Este artículo fue reglamentado por la Ley 25.432 en 2001. De esa manera han quedado establecidas las disposiciones para llevar adelante este recurso que es propio de una democracia participativa, que tiene también otros, como los referéndums.

En un clima de tensión social, la consulta seguramente va a estar condicionada por el ánimo de quienes se ven impedidos de acceder a un servicio que es elemental, al punto que internacionalmente está declarado como un derecho humano. Su resultado, en definitiva, quedaría supeditado a reformas previas del marco legal que rige la prestación que está en manos de Cosaysa.

Por ahora, la empresa de mayoría accionaria estatal tiene un importante plan de obras cuyos resultados no se verán hasta antes de un año y la urgencia actual solo puede enfrentarse con medidas paliativas. Son las que se están ejecutando y no son satisfactorias. La entrega de agua a domicilio ha generado nuevos problemas por la discutible lista de prioridades que se atienden.

La presencia del gobernador Gustavo Sáenz recorriendo las obras que están en marcha apunta a verificar sobre el terreno la efectividad de las inversiones que ya vienen realizándose. También apuesta a bajar la conflictividad social, demostrando el compromiso del Ejecutivo con la gestión de la crisis.
La apuesta es alta, especialmente en un año electoral. 

Salta, 12 de enero de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail