Apuesta

En medio de la emergencia hídrica que afecta al norte de la Provincia, los vecinos de Tartagal están demandando precisiones sobre la consulta popular referida a la municipalización del servicio de agua y saneamiento. Es una herramienta que contempla el sistema institucional argentino para canalizar la participación social.

Opinión12/01/2023

676811-whatsapp-20image-202022-12-06-20at-2020-36-57

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de esa ciudad dispuso que se llame a consulta popular para encontrar una salida superadora de las medidas que vienen adoptándose  para enfrentar una situación que se repite anualmente en la época de estiaje, con mayor incidencia por la sequía actual. Ello sucedió en diciembre y desde entonces se aguarda que el Ejecutivo Municipal se pronuncie al respecto.

La ordenanza dispone que se tendrá que determinar la creación o no de una asociación civil comunal sin fines de lucro, que sea propiedad de todos los vecinos y usuarios de la comunidad. Esto significa que la pretensión de los tartagalenses es obtener la concesión de la prestación del servicio del suministro de agua y de la recolección de líquidos cloacales en el municipio, que actualmente es monopolizada por Aguas del Norte.

La Constitución Nacional ha incluido a la consulta popular en el Capítulo Segundo referido a nuevos derechos y garantías. El artículo 40 la contempla cuando dispone que el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.

También especifica que el Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio. También indica que el Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Este artículo fue reglamentado por la Ley 25.432 en 2001. De esa manera han quedado establecidas las disposiciones para llevar adelante este recurso que es propio de una democracia participativa, que tiene también otros, como los referéndums.

En un clima de tensión social, la consulta seguramente va a estar condicionada por el ánimo de quienes se ven impedidos de acceder a un servicio que es elemental, al punto que internacionalmente está declarado como un derecho humano. Su resultado, en definitiva, quedaría supeditado a reformas previas del marco legal que rige la prestación que está en manos de Cosaysa.

Por ahora, la empresa de mayoría accionaria estatal tiene un importante plan de obras cuyos resultados no se verán hasta antes de un año y la urgencia actual solo puede enfrentarse con medidas paliativas. Son las que se están ejecutando y no son satisfactorias. La entrega de agua a domicilio ha generado nuevos problemas por la discutible lista de prioridades que se atienden.

La presencia del gobernador Gustavo Sáenz recorriendo las obras que están en marcha apunta a verificar sobre el terreno la efectividad de las inversiones que ya vienen realizándose. También apuesta a bajar la conflictividad social, demostrando el compromiso del Ejecutivo con la gestión de la crisis.
La apuesta es alta, especialmente en un año electoral. 

Salta, 12 de enero de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail