
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
El proyecto, además, sería empleado como trabajo final de estudiantes de escuelas técnicas.
Ciencia & Tecnología10/01/2023El ingeniero Eduardo Ellero dio detalles sobre un interesante proyecto que desarrolló en 2020 y podría convertirse en una herramienta tanto para establecimientos educativos como para personas con alguna discapacidad motriz.
Se trata de un auto eléctrico que, según contó Ellero por Aries, inició cuando fue convocado para la construcción de un vehículo apra una carrera en la que se buscaban participar estudiantes de la EET 3138 “Alberto Einstein”, ex ENET N° 2.
Tras dicha participación, dio inicio el desarrollo de dos proyectos, uno que tendrá como fin servir de trabajo final de taller de cada estudiante de la ENET y otro destinado a una niña con discapacidad.
El vehículo en cuestión está hecho de materiales reciclables, tiene un sistema de pedaleo y un motor eléctrico que puede durar tres horas. Además, es de bajo mantenimiento, ya que solo requiere la carga de dos baterías, y alcanza una velocidad máxima aproximada de 40 kilómetros por hora.
Si bien destacó que es necesario contar con los fondos para ponerlo en marcha, el proyecto, aseguró, podría llegar a ser de mucha utilidad y circular por las calles de la ciudad.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.