
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
Turismo12/07/2025La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Ciudad de Salta, Campo Quijano, Coronel Moldes, Chicoana y La Caldera fueron algunos de los destinos que agasajaron a turistas nacionales e internacionales.
Turismo09/01/2023Los municipios son los anfitriones de primer orden para los turistas que año a año eligen a Salta como destino de sus vacaciones y en el verano 2023, son miles las personas que recorren la provincia disfrutando de diversas experiencias culturales, gastronómicas y de aventura.
Como es costumbre, los municipios hacen gala de su calidad de anfitriones y comenzaron a recibir a los visitantes con eventos específicos en agradecimiento a la elección como destino. Ciudad de Salta, Campo Quijano, Coronel Moldes, Chicoana y La Caldera fueron algunos de las localidades que agasajaron a sus visitantes con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes.
La ciudad de Salta eligió el aeropuerto Martín Miguel de Güemes para brindar el jueves 5 un agasajo a los pasajeros que arribaron en el vuelo AR 1452 de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires. Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.
La funcionaria provincial señaló que “tenemos mucha expectativa de que Salta nuevamente sea uno de los destinos más elegidos del país” y recordó este tipo de recepciones forma parte de la tradición de la provincia, destacando el trabajo conjunto que se realiza con los municipios de las siete regiones turísticas.
Presencia en todos los mercados turísticos
El viernes en Campo Quijano se hizo lo propio, donde la secretaria Nadia Loza y el intendente Carlos Folloni recibieron a Carlos Cassone e Inés Giménez Pecci de Córdoba y Jacobo Flores e Isaura Flores de Tierra del Fuego. También estuvieron presentes turistas que llegaron desde Buenos Aires, Chubut y de España, lo que marca la presencia que Salta tiene en el mercado nacional e internacional.
Coronel Moldes, uno de los destinos más solicitados durante el verano, recibió a sus turistas el sábado pasado con la presencia del intendente Omar Carrasco, acompañado por el subsecretario de Competitividad Turística Alejandro Cha. En este caso fueron agasajados, Marina Burgos y Alejandra Arteaga de la ciudad de Salta y Javier Maldonado de Tucumán.
El domingo fue el turno de Chicoana, que además de la recepción del turista organizó el XI Concurso del Asador. Los turistas oficializados como los primeros de la temporada 2023 fueron Maria Oleynikova, quien es rusa, pero que reside en Francia, acompañada desde el país galo por Olivier Tosoni. Nadia Loza y el secretario de Cultura y Turismo Marcos López estuvieron a cargo de recibir a los visitantes.
En La Caldera, ayer se llevó a cabo el acto encabezado por el intendente Diego Sumbay, donde el Municipio recibió simbólicamente a los primeros turistas de 2023. En el acto participó el director de la Oficina de Informes del Ministerio de Turismo, Martin Alfaro. Los turistas reconocidos fueron Nora Cabrera y familia provenientes de Jujuy; Belén Ruiz de Salta Capital y Ladines Valentina de Rosario de Santa Fe.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.