
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Ciudad de Salta, Campo Quijano, Coronel Moldes, Chicoana y La Caldera fueron algunos de los destinos que agasajaron a turistas nacionales e internacionales.
Turismo09/01/2023Los municipios son los anfitriones de primer orden para los turistas que año a año eligen a Salta como destino de sus vacaciones y en el verano 2023, son miles las personas que recorren la provincia disfrutando de diversas experiencias culturales, gastronómicas y de aventura.
Como es costumbre, los municipios hacen gala de su calidad de anfitriones y comenzaron a recibir a los visitantes con eventos específicos en agradecimiento a la elección como destino. Ciudad de Salta, Campo Quijano, Coronel Moldes, Chicoana y La Caldera fueron algunos de las localidades que agasajaron a sus visitantes con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes.
La ciudad de Salta eligió el aeropuerto Martín Miguel de Güemes para brindar el jueves 5 un agasajo a los pasajeros que arribaron en el vuelo AR 1452 de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires. Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.
La funcionaria provincial señaló que “tenemos mucha expectativa de que Salta nuevamente sea uno de los destinos más elegidos del país” y recordó este tipo de recepciones forma parte de la tradición de la provincia, destacando el trabajo conjunto que se realiza con los municipios de las siete regiones turísticas.
Presencia en todos los mercados turísticos
El viernes en Campo Quijano se hizo lo propio, donde la secretaria Nadia Loza y el intendente Carlos Folloni recibieron a Carlos Cassone e Inés Giménez Pecci de Córdoba y Jacobo Flores e Isaura Flores de Tierra del Fuego. También estuvieron presentes turistas que llegaron desde Buenos Aires, Chubut y de España, lo que marca la presencia que Salta tiene en el mercado nacional e internacional.
Coronel Moldes, uno de los destinos más solicitados durante el verano, recibió a sus turistas el sábado pasado con la presencia del intendente Omar Carrasco, acompañado por el subsecretario de Competitividad Turística Alejandro Cha. En este caso fueron agasajados, Marina Burgos y Alejandra Arteaga de la ciudad de Salta y Javier Maldonado de Tucumán.
El domingo fue el turno de Chicoana, que además de la recepción del turista organizó el XI Concurso del Asador. Los turistas oficializados como los primeros de la temporada 2023 fueron Maria Oleynikova, quien es rusa, pero que reside en Francia, acompañada desde el país galo por Olivier Tosoni. Nadia Loza y el secretario de Cultura y Turismo Marcos López estuvieron a cargo de recibir a los visitantes.
En La Caldera, ayer se llevó a cabo el acto encabezado por el intendente Diego Sumbay, donde el Municipio recibió simbólicamente a los primeros turistas de 2023. En el acto participó el director de la Oficina de Informes del Ministerio de Turismo, Martin Alfaro. Los turistas reconocidos fueron Nora Cabrera y familia provenientes de Jujuy; Belén Ruiz de Salta Capital y Ladines Valentina de Rosario de Santa Fe.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.