
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.


Según informó el Ministerio, la recomendación del primer refuerzo alcanza a todas y todos lo mayores de 6 meses y hasta 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra coronavirus hace 120 días o más.
Salud09/01/2023
Las niñas y niños mayores de 6 meses y hasta los dos años inclusive podrán recibir, a partir de este lunes su primer refuerzo de la vacuna contra coronavirus. En tanto que mayores de 3 años y adolescentes entre 12 y 17 años podrán acceder a la tercera dosis, de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación.
La ampliación de la estrategia de aplicación de refuerzos en población pediátrica fue anunciada la semana pasada luego de una reunión del marco del Consejo Federal de Salud, y a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
La recomendación del primer refuerzo alcanza a todas y todos los mayores de 6 meses y hasta 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra coronavirus hace 120 días o más.
Además, podrán recibir el segundo refuerzo todas las niñas y niños de 3 a 11 años y las y los adolescentes de entre 12 y 17 años que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más.
Según informó el Ministerio, hasta el momento sólo el 4,5% de las y los mayores de 6 meses y hasta 2 años inclusive recibieron la primera dosis; mientras que en la población de 3 a 11 años la aplicación de la primera dosis alcanza al 81,8%, y entres las y los adolescentes de 12 a 17 años inclusive llega al 92,3%.
En cuanto al esquema inicial completo de niñas, niños y adolescentes se llegó a 24.289 niñas y niños de 6 meses a 2 años, al 66,2% de la franja entre 3 y 11 y al 81,2% de 12 a 17 años.
El primer refuerzo fue aplicado al 2,9% de la población entre 3 a 4 años; 13,7% de las y los de 5 a 11, y 38,2% de 12 a 17.
A la fecha sólo el 1,21% de las y los adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó mediante un comunicado que "es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo".
Télam

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.