
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy y mañana, el Centro Regional de Hemoterapia abrirá sus puertas solo de 7 a 12 horas.
Salud30/12/2022Mariana Abraham, médica del Centro Regional de Hemoterapia Doctor Roberto Lovaglio, invitó a la comunidad a acercarse a donar, especialmente ante la baja del stock que se produce durante las fiestas de fin de año. La atención hoy y mañana será de 7 a 12.
“En esta época baja la afluencia de donantes. La gente se relaja un poco y se olvida de ir a donar”, remarcó por Aries la profesional y destacó que “la necesidad siempre está”.
Abraham indicó que, desde que la persona llega y se registra, hasta la donación efectiva, el tiempo promedio es de apenas 40 minutos. Además, desmintió que la donación provoque cambios como aumento de peso.
La profesional celebró que año a año aumente la cantidad de donantes, aunque resaltó que cuando bajan las reservas acuden al registro de donantes voluntarios. Asimismo, realizó un balance positivo de las campañas que realizan en toda la provincia, mediante la cual se logró realizar 130 colectas, alcanzando a unas 3 mil personas.
Cabe recordar que quienes deseen donar deben encontrarse en buen estado de salud y concurrir con su DNI a Bolívar 687, de lunes a viernes de 7 a 17 y sábados de 7 a 12.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.