
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
Lo manifestó el presidente del Concejo Deliberante al referirse al tratamiento de la Ordenanza de Presupuesto Municipal 2023. Este miércoles se realizará la última sesión del año, a 16 horas.
Salta28/12/2022Por Agenda Abierta, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile se refirió al Presupuesto 2023 que fue remitido por el Ejecutivo Municipal para su tratamiento y posterior aprobación. Consideró que el cuerpo deliberativo no es una “escribanía del Gobierno Municipal” porque “tenemos mucha responsabilidad con respecto al presupuesto”, afirmó.
Madile, en primer lugar, dijo: “Nos encontramos con un presupuesto que se necesita aproximadamente 39 mil millones de pesos previstos para el 2023, lo cual implica un 170% más de lo presupuestado y aprobado, el año pasado”, y agregó que de ese total, lo ejecutado fue del 140%.
Destacó que el 30% de lo presupuestado es para obra pública pero anticipó que los concejales en un anexo incorporarán obras que no fueron previstas por el Ejecutivo.
E hizo una salvedad con respecto al gobierno provincial: “El gobierno municipal se compone del Concejo Deliberante y la Intendenta”, y por lo tanto, aseveró que “No estamos para ser una escribanía del gobierno municipal sino para plantear una posición que muchas veces puede no coincidir”.
Un punto que trajo debate, desde diversos sectores, fue el aumento previsto para la unidad tributaria, que según el proyecto de ordenanza se prevé que sea del 80% con una actualización a julio del próximo año.
Madile coincidió que está desfasada por la inflación pero advirtió que el debate se presentará por la modalidad de dicha actualización, ya sea por cláusula gatillo, con tope, y “esa tarea legislativa es la que daremos en el recinto”, concluyó.
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.