
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Los días 24 y 31 de diciembre, los comercios, centros comerciales y supermercados minoristas no prestarán servicio después de las 17 horas, mientras que los mayoristas cerrarán sus puertas a las 14; en tanto, los corralones y las casas de electrodomésticos atenderán hasta las 13, establecido por la Secretaría de Trabajo.
Salta15/12/2022La Secretaría de Trabajo informó que los días 24 y 31 de diciembre, los comercios, centros comerciales y supermercados minoristas no prestarán servicio después de las 17 horas, mientras que los mayoristas cerrarán sus puertas a las 14 horas; en tanto, los corralones y las casas de electrodomésticos atenderán hasta las 13. Esto fue establecido en los acuerdos celebrados entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la Cámara de Corralones y Afines de Salta, y las distintas empresas.
El titular del organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Alfredo Batule, marcó la importancia de que las y los empleadores respeten los convenios en beneficio de las y los trabajadores, “para que todas y todos puedan regresar a sus hogares en un horario prudencial, y celebrar las fiestas junto a sus familias”.
Entre los acuerdos, se destaca la posibilidad de ampliación del horario laboral para las empresas de alimentos y los centros comerciales los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre, el cual no deberá excederse de las 23 horas. Igualmente, se aplicará también el 23 y 30 de diciembre para las casas de electrodomésticos, que podrán prestar servicios hasta las 23 hs.
En todos los casos, de optar por la ampliación de horario, “las jornadas y horas suplementarias serán remuneradas conforme a la escala salarial y los descansos compensatorios que pudieran corresponder no deberán coincidir con días feriados”, explicó el funcionario.
El organismo provincial recuerda que las empleadoras y empleadores deben cumplir con la normativa laboral, legal y convencional vigente, y con todas las disposiciones adoptadas y/o a adoptarse por parte de las autoridades sanitarias nacional o provincial.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.