
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Se realizará este viernes 16 a las 9:30 horas en el Auditorio del Hospital Oñativia, sito en Paz Chaín 30.
Salud15/12/2022En diálogo con Aries, la nutricionista Verónica Pérez invitó al público en general, en particular a aquellas personas con sobrepeso y obesidad, a participar del Taller de Cocina Navideña Rico y Saludable con la chef Luly López que se realizará mañana en el Auditorio del Hospital Arturo Oñativia.
La intención es que los participantes tengan herramientas para saber cómo comportarse en la previa, en las Fiestas y al día siguiente, y para ello brindó algunas recomendaciones.
En primer lugar, la profesional recomendó no hacer ayuno ni saltearse las comidas para poder llegar a la noche y así comer más.
Es por ello que apuntó a focalizarse en la festividad y el compartir con seres queridos y no tener la mirada puesta en la comida.
En Nochebuena también tener control de las porciones y de las opciones de comida saludable, priorizar las verduras y los alimentos bajos en calorías.
Si por ejemplo las festividades se celebrarán en casa de un familiar o de un amigo, es bueno que se lleve una opción saludable, indicó.
Otro punto en el que hizo hincapié fue en la cantidad de las porciones y la distribución de los alimentos en el plato, la variedad de colores y verduras.
Por otra parte, la nutricionista habló sobre la atención del consultorio en el nosocomio y detalló que no se trabaja en dietas restrictivas sino más bien en planes alimentarios dado que la intención es que el cambio se sostenga en el tiempo.
Sostuvo que las dietas restrictivas producen ansiedad y en definitiva los resultados son momentáneos.
Finalmente, la especialista en nutrición reflexionó que “si moderamos la cantidad, podemos disfrutar del momento sin engordar”.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.