
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
También se ordenó su traslado preventivo y se recomendó realizar psicoterapia.
Salta05/12/2022Recientemente se publicó en el Boletín Oficial de la Municipalidad la resolución N° 229 por medio de la cual el procurador General de la Municipalidad, Miguel Torino, suspendió por 30 días, sin goce de haberes, al agente Ricardo Ramón Barrera.
El trabajador fue denunciado por irregularidades en el cumplimiento de sus funciones en el canchón municipal de avenida Artigas. Entre ellas las de consumir bebidas alcohólicas en el lugar de trabajo, permitir la entrada de personas no autorizadas, organizar reuniones particulares y hacer uso de las instalaciones públicas como si fuesen propias. A ello se le suman hechos de violencia laboral.
En el documento se destaca el sumario administrativo que se inició contra el trabajador a partir de una denuncia que realizó la agente América Yolanda Cardozo. Además, se advierte que las pruebas documentales aportadas, fotos y videos, resultan concluyentes para afirmar los hechos denunciados.
Asimismo, se agrega que existe constancia respecto a que las cámaras de seguridad ubicadas en el lugar de los hechos fueron desconectadas por personas desconocidas y sin autorización.
A las diferentes declaraciones testimoniales, se suman las reiteradas incomparecencias de Barrera a declarar, además del informe psicológico realizado
Se ordenó, además, el traslado preventivo de Barrera y se recomendó realizar psicoterapia.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.