
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El nuevo Ministro de Seguridad asumirá el 12 de diciembre a las 17.
Salta02/12/2022A días de asumir como nuevo ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, camarista que presentó su renuncia esta mañana, adelantó por Aries algunos de los lineamientos que seguirá y destacó la gestión de Abel Cornejo.
“Esto se da como consecuencia de un ofrecimiento que me hizo el Gobernador de la Provincia. Lo evalué y entendí que podía estar a la altura de las circunstancias, asumiendo que la vara está alta porque el doctor Cornejo ha tenido una excelente gestión”, remarcó Domínguez.
Tras repasar su paso por el Poder Judicial, reconoció el descontento de la sociedad en cuanto al rol de la justicia y aseguró trabajar para darle mayor celeridad. Además, anticipó que estudian la posibilidad de reformar los códigos procesales y establecer procedimientos orales para los juicios, así como simplificar otros trámites.
Admitió también que la seguridad es otro de los temas que preocupan a la sociedad y aseguró que derechos humanos va a ser una de las metas de su gestión, poniendo el acento en buscar una solución a la superpoblación carcelaria.
Consultado sobre el equipo que llevará consigo al Ministerio, remarcó que aún no lo conversó con el Gobernador. “Todavía no hemos tenido tiempo de sentarnos a pensar los nombres, pero sí voy a traer mi gente, por supuesto”, dijo.
En tanto, señaló desconocer la existencia de una corporación judicial. Aseguró que la independencia del Poder Judicial es tanto en relación a los otros poderes como interna y agregó: “Toda mi vida actué de acuerdo a mis convicciones, a la ley, y pertenecemos a una estructura, al igual que la Policía, vertical. Nunca me sentido parte de esa corporación y nunca la he visto como tal”.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.