
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
La línea financia inversiones destinadas a la compra de plantines, preparación del área a implantar y plantación de aquellas especies forestales incluidas en el Régimen Nacional de Promoción Forestal de la Ley 25080.
Salta26/11/2022El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable invita a micro, pequeñas y medianas empresas forestales que desarrollen actividades en la Provincia de Salta a presentar sus solicitudes para acceder a la Línea de Crédito Puente. La línea está destinada a proyectos de inversión que contemplen nuevos emprendimientos forestales y/o la ampliación de los bosques cultivados existentes (incluyendo el enriquecimiento de los bosques nativos).
Desde la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, informan que se financiarán inversiones que tengan como fin la compra de plantines en viveros forestales, preparación de áreas a implantar y plantaciones propiamente dichas. Los montos van desde los 80 mil pesos por hectárea a implantar (en una superficie de hasta 100 hectáreas) a un máximo de hasta $8 millones de pesos por proyecto y por año.
Recordamos que anteriormente, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, impulsó la adhesión a la Ley 27.487 de Promoción de Inversiones Forestales, que fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado Provincial. En forma simultánea se instrumentó una herramienta financiera para estimular el desarrollo de la foresto industria.
Por consultas escribir a http://[email protected]
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.