
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se realizan las II Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, un encuentro de los principales referentes nacionales e internacionales de la industria. Allí, el Gobernador afirmó que continuará desarrollando políticas de incentivo al sector.
Turismo24/11/2022Con la presencia de más de 300 referentes nacionales e internacionales de la industria, el mandatario destacó que la Ruta del Vino de Altura distingue a Salta en el país y la coloca en el segundo destino enoturístico del país.
En ese contexto, el Gobernador expresó que “este Gobierno tomó la decisión política de seguir fortaleciendo la Ruta del Vino que recibirá una inversión de $2.600 millones de pesos en obras”. Así enumeró el nuevo Centro de Convenciones en Cafayate, obras en el dique Cabra Corral; la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, miradores en rutas escénicas a través del plan nacional 50 destinos, más señalética en la ruta, entre otras obras que incluye la refuncionalización de los campings de Seclantás, Molinos, Angastaco y Cachi.
El Gobernador resaltó que en Salta, el cultivo de la vid involucra a más de 10 municipios en un circuito que parte desde el sur del valle de Lerma hacia los valles Calchaquíes.
De esta manera, el fortalecimiento del enoturismo contribuye al desarrollo de toda la región, con la generación de divisas, crecimiento económico, creación de nuevos puestos de trabajo y la redistribución del ingreso para corregir desequilibrios regionales a partir de la actividad en centros urbanos de baja población, pero con recursos naturales.
Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, indicó que desde la corporación se está trabajando fuertemente en “el turismo del vino”, y afirmó “cada vez estamos más orgullosos de lo que podemos mostrar al mundo desde nuestras bodegas”.
Jorge Solmi, secretario de Coordinación Federal de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, señaló la preocupación por la situación que están atravesando en esta actividad, que han sufrido una helada muy considerable. En este marco informó que están trabajando “en medidas que próximamente serán puestas en funcionamiento”.
Sergio Castro Director Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico aseguró que desde el Ministerio de Turismo de Nación hay una fuerte decisión en apoyar al turismo del vino, y destacó la importancia de estar jornadas.
Este encuentro tiene por objetivo brindar un espacio de diálogo, intercambio, capacitación y formación, a los fines de continuar fortaleciendo y desarrollando el Turismo del Vino en Argentina con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales.
El turismo es una de las actividades más asociativas por inercia donde el flujo de divisas que se generan impacta en rubros vinculados directamente, pero también en aquellos que se nutren del derrame de manera indirecta. No sólo genera crecimiento, empleo y efectos multiplicadores en las actividades directas (hoteles y restaurantes, agencias de viajes), sino también en una gran cantidad de otras actividades indirectamente.
También participaron de la inauguración de estas jornadas organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la nación y de Salta y la Corporación Vitivinícola Argentina, representantes de la Dirección Nacional de Promoción Estratégica de Turismo de la Nación, Cámara de Turismo de Salta, Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Salta Convention Bureau, Asociación salteña de Agencias de Turismo de Salta, Camara Hotelera y Gastronómica de Salta, Asociación de Operadores y Prestadores de Turismo Alternativo, Aerolineas Argentinas, Instituto Nacional de Vitivinicultura, Consejo Federal de Turismo, INPROTUR, Observatorio del Vino; y funcionarios de Turismo de distintas provincias y referentes del sector privado provincial y nacional.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.