
Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.


El 28 de Noviembre el Teatro Provincial de Salta se llenará de jóvenes músicos que tocarán los grandes exitos que la orquesta ha cosechado durante su trayectoria.
Cultura & Espectáculos23/11/2022
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta del Instituto de Música y Danza se presentará el 28 de Noviembre a las 20:30 en el Teatro Provincial, Juan Carlos Saravia, (Zuviría 70).
Esta presentación se hace con el objetivo de recaudar fondos y reparar instrumentos propios, adquirir nuevos y así continuar brindando posibilidades a cientos de niños y jóvenes de tener una experiencia y enseñanza musical de manera gratuita.
Junto a la participación especial de los alumnos de C.R.IO.S , la Orquesta tocará un repertorio de sus grandes éxitos. Las entradas sin cargo para estudiantes, jubilados exclusivamente en la boletería del Teatro Entradas en venta www.saltaticket.gob.ar y en el Teatro Provincial.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

La obra es una propuesta única donde los propios bailarines debutan como coreógrafos, presentando cinco creaciones originales. Las entradas generales tienen un valor de $6.000.
La cantante participó del programa para apoyar a Haciendo Camino, una organización que acompaña a la infancia y a las familias más vulnerables.

El show previsto para este viernes 24 en Tecnópolis se trasladará al lunes 27, mientras que las entradas seguirán siendo válidas y los fans podrán solicitar devolución si no pueden asistir.

Los proyectos “Los niños de Tilian” y “A la estratósfera”, resultaron ganadores del 2° Llamado de Largometrajes de Documental Digital del INCAA. Mientras que "El Corazón es un Músculo Errático” ganó el Concurso de Largometrajes de Ficción 2025.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.