
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.


El presidente de la Empresa, Luis María García Salado, recorrió la obra que realizó el Gobierno de la Provincia para mejorar la provisión de agua en la zona, la cual beneficia a más de 25 mil personas con una inversión superior a los 41.600.000 pesos.
Salta23/11/2022El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, verificó la puesta en marcha del pozo profundo de abastecimiento para barrio Ferroviario, el cual empezó a funcionar en las últimas horas para mejorar la provisión de agua para 25 mil vecinos en esa zona de la ciudad.
Este pozo es el segundo en entrar en funcionamiento de los tres que la empresa había comprometido para mejorar la situación en la zona de Tres Cerritos, afectada por una baja en la producción de las fuentes que abastecen dicha área.
El nuevo pozo profundo, ejecutado por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura, demandó una inversión superior a los 41.600.000 pesos y suma su caudal al que ya existía en ese lugar para optimizar el servicio que reciben los usuarios de ese sector de la ciudad
El pozo en Barrio Ferroviario, que está ubicado en la plazoleta frente a una conocida clínica de la zona, se puso en marcha con un grupo electrógeno que genera la energía necesaria para que funcione hasta tanto se complete la instalación eléctrica, que se estima será en los próximos días.
Nuevos pozos para más usuarios
Asimismo, está en marcha el tercer pozo, en la zona de la avenida Reyes Católicos, en cercanía a un supermercado, con una inversión de más de 25 millones de pesos, el cual beneficiará a una población de unas 8.600 personas.
El primero de los pozos habilitado, ubicado en avenida Juan B. Justo, se ejecutó con una inversión de 8.334.337 pesos y benefició con el servicio a unas 7500 personas.
De esta manera, con los dos pozos habilitados hasta ahora se mejoró la situación de provisión de agua a unos 32.500 vecinos con una inversión de casi 50 millones de pesos. Cuando se sume el tercero, la población beneficiada alcanzará las 41.100 personas.
Con estas nuevas fuentes de abastecimiento, sumadas al recambio de cañerías que se realiza en tres etapas en Tres Cerritos, se espera lograr una sustancial mejora en el servicio a los usuarios de esa área, luego de años sin inversiones para mejorar la infraestructura en el lugar.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.