
Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.


El presidente de la Empresa, Luis María García Salado, recorrió la obra que realizó el Gobierno de la Provincia para mejorar la provisión de agua en la zona, la cual beneficia a más de 25 mil personas con una inversión superior a los 41.600.000 pesos.
Salta23/11/2022El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, verificó la puesta en marcha del pozo profundo de abastecimiento para barrio Ferroviario, el cual empezó a funcionar en las últimas horas para mejorar la provisión de agua para 25 mil vecinos en esa zona de la ciudad.
Este pozo es el segundo en entrar en funcionamiento de los tres que la empresa había comprometido para mejorar la situación en la zona de Tres Cerritos, afectada por una baja en la producción de las fuentes que abastecen dicha área.
El nuevo pozo profundo, ejecutado por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura, demandó una inversión superior a los 41.600.000 pesos y suma su caudal al que ya existía en ese lugar para optimizar el servicio que reciben los usuarios de ese sector de la ciudad
El pozo en Barrio Ferroviario, que está ubicado en la plazoleta frente a una conocida clínica de la zona, se puso en marcha con un grupo electrógeno que genera la energía necesaria para que funcione hasta tanto se complete la instalación eléctrica, que se estima será en los próximos días.
Nuevos pozos para más usuarios
Asimismo, está en marcha el tercer pozo, en la zona de la avenida Reyes Católicos, en cercanía a un supermercado, con una inversión de más de 25 millones de pesos, el cual beneficiará a una población de unas 8.600 personas.
El primero de los pozos habilitado, ubicado en avenida Juan B. Justo, se ejecutó con una inversión de 8.334.337 pesos y benefició con el servicio a unas 7500 personas.
De esta manera, con los dos pozos habilitados hasta ahora se mejoró la situación de provisión de agua a unos 32.500 vecinos con una inversión de casi 50 millones de pesos. Cuando se sume el tercero, la población beneficiada alcanzará las 41.100 personas.
Con estas nuevas fuentes de abastecimiento, sumadas al recambio de cañerías que se realiza en tres etapas en Tres Cerritos, se espera lograr una sustancial mejora en el servicio a los usuarios de esa área, luego de años sin inversiones para mejorar la infraestructura en el lugar.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.