
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud informó a la Justicia el nuevo número de víctimas.
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
Argentina23/11/2022Unos 150 mil estudiantes de 4 mil escuelas primarias de todo el país realizan este miércoles la prueba Aprender 2022 que organiza el Ministerio de Educación con el objetivo conocer el grado de dominio que las y los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática.
La prueba, que se realizará a través de través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), se incorporó al Plan de Evaluación Educativa 2021-2022 por consenso federal a través de la Resolución CFE 432/22, con la meta de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
Además, permite analizar los desempeños en el contexto educativo actual de presencialidad plena, acompañado por la implementación de programas nacionales y jurisdiccionales destinados a la intensificación de la enseñanza y a la provisión de recursos pedagógicos.
Aprender posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen “sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática durante su trayectoria escolar”, indicaron.
Además, se aplicarán los cuestionarios tradicionales a las y los directivos y estudiantes con un módulo adicional que permitirá examinar la implementación de la política Libros para Aprender y el uso del material de lectura distribuido por la cartera educativa.
Los resultados se publicarán a partir del inicio del ciclo lectivo 2023 y también estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (Sicdie).
Según destacaron, la evaluación contribuirá al diagnóstico del sistema educativo, promoverá procesos de reflexión al interior de las escuelas, generará evidencia para la toma de decisiones y enriquecerá el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.
Fuente: Telam
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud informó a la Justicia el nuevo número de víctimas.
El secretario general de ATE intimó a Cristian Larsen por clausurar un centro cultural en Neuquén: “Dejá de llorar y dedicate a apagar incendios”, manifestó.
La situación es complicada en distintos lugares del país, con epicentro en la provincia de Buenos Aires.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado.
El programa abarca dos tercios de la superficie del país, 231 departamentos y 4.300.000 usuarios.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo, el arzobispo Jorge García Cuerva pidió sanar las heridas sociales de Argentina. Habló ante Javier Milei y su gabinete sobre exclusión, inequidad, odio y el rol del diálogo en la reconstrucción del país
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Atlanta se impuso 1-0 a Gimnasia y Tiro con un gol de Ambrogio y continúa invicto en el estadio León Kolbowski.
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
La segunda semifinal comenzará a las 16 en el Nuevo Gasómetro. Huracán derrotó a Independiente y ya ganó un lugar en la instancia que definirá al campeón del torneo Apertura.