
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
Luego de la aprobación de la Ordenanza que autoriza una nueva prórroga para la permanencia de los puesteros del Parque San Martín, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, puso énfasis en la tarea que debe realizar el Ejecutivo Municipal.
Salta21/11/2022“La decisión de una prórroga hasta diciembre de 2023 obedece a que desde hace seis meses se le viene pidiendo al Ejecutivo que nos presente cuál era el plan que se tiene, al no tener una respuesta se tomó esta decisión para dar una garantía laboral”, dijo Madile respecto a la permanencia de puesteros en inmediaciones del Lago del Parque San Martín.
Pese a ello, Madile indicó que la prórroga está atada a la aplicación del orden y no podrán permanecer quienes adeuden más de tres meses del canon de uso de espacio público o vendan lo que no está permitido en el lugar.
“Se prevé retirar de por vida a aquellos que caigan en una ilegalidad”, indicó Madile en referencia a la Ordenanza aprobada la semana pasada y reclamó nuevamente conocer el plan estratégico del Municipio.
“El problema pasa por el control y el control lo debe realizar el Ejecutivo Municipal, si no cumplen con los requisitos, ya están todas las condiciones para poder sacarlos del lugar y ordenarlo, entonces el foco hay que ponerlo más en la parte ejecutiva que legislativa”, remarcó Madile.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.