
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Lo expresó el diputado por el Frente de Todos del Departamento San Martín, y al respecto, señaló que se debe trabajar en políticas de fondo, porque no se soluciona el problema del sistema sanitario con “políticas de parches”.
Salud17/11/2022Por Día de Miércoles, el diputado Franco Hernández Berni habló sobre los problemas que el norte provincial tiene con respecto a la salud pública, en este sentido dijo que es necesario que el Gobierno trabaje en políticas de fondo y que escuche a la “oposición constructiva”, que está aportando ideas para mejorar la situación.
Consideró que es fundamental que los ministerios de Economía y Derechos Humanos se involucren en el sistema sanitario ya que “hablamos del derecho de acceso a la salud y de un servicio público”, indicó.
Asimismo, señaló que el Gobierno debe en primer lugar mejorar las condiciones laborales de los que están en la primera línea, ya que hay enfermeros y enfermeras que cobran por debajo de 30 mil pesos, en este sentido manifestó que “tenemos que empezar por el ABC”.
Con respecto a la falta de profesionales en los hospitales públicos del norte provincial, sostuvo que no se trata solo de los médicos, sino de ofrecer condiciones óptimas para que elijan trabajar en zonas en donde las comodidades, en comparación con Capital, no son las mismas. “Llegan 40 médicos a Tartagal y no se sabe dónde van a vivir”, aseveró en alusión a que se trata de “políticas de parches” y, sentenció que así no se soluciona el problema del sistema sanitario.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.