
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Está previsto que la obra, con fondos provinciales, inicie en marzo-abril y finalice a fin de año. Tuvo que ser redeterminada por la inflación pero lo fondos están asegurados, lo confirmó el titular de Vialidad Provincial.
Salta10/11/2022En diálogo con Aries, el Director de Vialidad de la provincia, Gonzalo Macedo se refirió a los avances de la obra del nudo de la circunvalación oeste y la repavimentación de la Ruta Provincial (RP) 28 desde San Cayetano hasta San Lorenzo, prevista para el próximo año, y la redeterminación de precios por la inflación.
Respecto a los avances de la obra del nudo de circunvalación oeste, dijo que haciendo el promedio de los ítems, podría decirse que está en un 40% porque incluye el puente de doble calzada sobre RP 28, más dos puentes sobre la autopista noroeste dentro del campo del Ejército Argentino (para que los vehículos militares puedan pasar de un lado hacia otro). Además, incluye la iluminación led dentro de toda la traza, la ciclovía y el bajo nivel con el soterrado de los cables aéreos.
Asimismo se repavimentará la RP 28 desde San Cayetano hacia San Lorenzo, prevista que comience en marzo o abril de 2023 y se estima, según declaró, que estará finalizada a fin de año.
La obra se licitó en 4.050 millones de pesos que equivaldrían unos 22 millones de dólares, por ese entonces con un dólar de 117 pesos, actualmente tuvo que ser redeterminada por la inflación.
En este sentido, dijo que con la inflación de 100% anual, debe estar en el doble. Asimismo, remarcó que redeterminar una obra es una “complejidad administrativa y financiera” pero están garantizados los fondos ya que son provinciales.
Finalmente, destacó el ingeniero Macedo que estas obras “cambiarán la fisonomía de la zona”, ya que hubo una explosión demográfica en San Lorenzo Chico y zona oeste por lo que el tránsito en dos años se quintuplicó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.