
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El funcionario del gobierno de Axel Kicillof y referente de La Cámpora le sumó un nuevo condimento a la pelea que divide al Frente de Todos. Además le hizo un nuevo guiño a la candidatura de Cristina: “Tenemos que revalidar la etapa kirchnerista”
Política08/11/2022El fuego cruzado entre los referentes del gobierno nacional no da tregua: casi a diario, los dirigentes cercanos al presidente Alberto Fernández y los principales representantes del kirchnerismo se lanzan dardos envenenados a través de los medios de comunicación, sin temor a exponer las diferencias que los separan y que hacen crujir la estructura de la coalición oficialista.
En esta ocasión entró en escena el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, quien apuntó decididamente contra la figura del jefe de Estado: “Me da la sensación que no hay una preocupación central en ganar las elecciones”.
Esa definición fue el remate de un análisis que hizo el referente de La Cámpora sobre las formas que observar en el mandatario: “Lo veo más preocupado por la parte que por la armonización del conjunto”.
En cuanto a una eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2023, Larroque hizo una comparación histórica que fue un guiño a esa posibilidad: “Como en el regreso de Perón, que revalidó su gestión como Presidente, tenemos que revalidar la etapa kirchnerista”.
Para el dirigente del gobierno bonaerense, es importante definir la estrategia antes de hablar de candidaturas: “Si creen que Cristina va a venir a salvarles las papas a alguien, no; para eso, no”. De inmediato apuntó que ”si hay un consenso respecto a la democracia, sobre cuáles son los desafíos en materia económica, ella dice que está dispuesta a hacer lo que haya que hacer; se hace cargo de lo que ocurrió en 2019 y se involucra en la solución”.
”En 2019 había mucha resistencia: (Emilio) Pérsico, (Fernando) Navarro, otros compañeros me plantearon a mí que Cristina no se presente, pero en las bases sí había un clamor”, recordó en diálogo con El Destape.
“Hoy en la dirigencia política yo veo que hay otras condiciones respecto de una candidatura de Cristina. No sé si ella va a querer o no, pero a donde uno va, la gente te pregunta si Cristina va a ser candidata. El fenómeno de Cristina excede la medición de una encuesta”, advirtió.
Infobae
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.